¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Lunes 27 De Marzo
El Ministerio de Educación y el Instituto Fueguino de Turismo distinguieron a alumnos de 6to grado de Río Grande. Fue en el marco de un concurso que promueve la valoración del patrimonio natural y cultural como pilar del turismo.
Previo al concurso, los organismos desarrollaron talleres para niños y niñas del último año de primaria. Participaron estudiantes de escuelas de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia. La propuesta de la convocatoria era la realización de una producción escolar sobre algún patrimonio provincial de valor para la comunidad.
Institución Concur-sante | Proyecto presentando |
Escuela N° 34 | Reserva Natural y Cultural Playa Larga” |
Escuela N° 35 | “Monumentos de los caídos en Malvinas” |
Escuela N° 14 | “Tren del fin del mundo” (6to. grado turno tarde) |
Escuela N° 14 | “Reserva Natural Urbana Laguna de los Patos” (6to. grado turno mañana) |
Escuela N° 30 | “La lana fueguina” |
Escuela N° 46 | Chacra XI proyecto “código QR” |
El trabajo ganador fue el de la Escuela N° 14, sobre “Reserva Natural Urbana Laguna de los Patos”. Como premio por su producción, el grupo de estudiantes y docentes realizarán una salida recreativa en la ciudad de Ushuaia. Por otro lado, los grupos que presentaron otros proyectos también recibirán un reconocimiento. Este consistirá en la posibilidad de acceder a una excursión turística en su ciudad.
El presidente del Instituto, Luis Castelli, explicó que “por tercer año consecutivo se brindan estas charlas de sensibilización a 640 estudiantes de 6to grado. En ellas, buscamos poner en valor nuestro patrimonio provincial. Es decir, los atractivos turísticos y cada uno de los sitios declarados por la UNESCO Patrimonio Mundial en nuestro país”.
Este fue implementado por Infuetur, para dar continuidad a la propuesta educativa nacional ‘Turismo, Patrimonio y Escuela’, desarrollada por la Secretaría de Turismo.
En la provincia de Tierra del Fuego, es ejecutado por el área de Calidad y Capacitación y referentes de la delegación Río Grande del Instituto. También colabora la cartera educativa provincial.
En dicho proyecto, los alumnos de los últimos años de las escuelas primarias se forman en una cultura turística. Basada en los principios de patrimonio y turismo, contribuyendo a la construcción de una ciudadanía que conozca, valore y defienda los tesoros de cada comunidad.
FUENTE: Diario del Fin del Mundo
Fecha de Publicación: 04/11/2019
Profesionales de la pesca tendrán su primer congreso
El futuro de la ciencia correntina, en Tecnópolis
Molécula pampeana contra los tumores
Linguoo: la Wikipedia sonora con sello cordobés
Escuela de Pocito dio una muestra didáctica en Educación
Expo Gamecom, cómics y videojuegos de Tucumán
Distinguen a un médico argentino como miembro de la Academia Nacional de Medicina de Estados Unidos
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...
Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...
Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...
La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades