¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónPerdón si me entusiasmé con los 80 y la cultura Pop, pero cuando el talento está al servició del entretenimiento y bien usado, pasan estas cosas.
Una discusión típica con amigos en relación a algunas películas, es sobre si determinada escena fue copiada o robada de otra peli, o fue recreada rindiéndole una suerte de homenaje al film (o al director) de la original.
Cuando uno ve la secuencia de las escaleras y el cochecito con el bebé en “Los Intocables” (1987, Brian de Palma) queda a las claras que se trata de una recreación de la Escalera de Odessa en “El Acorazado Potemkin” (1925, Sergéi Eisenstein). También pasa con los particulares títulos de “Star Wars” (1977, George Lucas) emulando a los de “Flash Gordon” de 1940 (F. Beebe, R, Taylor ) o las múltiples referencias de “La La Land” (2017, Damien Chazelle) a “Cantando bajo la lluvia” (1952, Gene Kelly, S. Donen).
Por qué hablamos de ésto? Porque “Ready Player One”, dirigida por Steven Spielberg, es un muestrario enorme de personajes y escenas de los años 80. Podriamos decir que Spielberg hizo una película sobre el futuro y realidad virtual, llenándola del cine del pasado, cuya década fué marcada a fuego por él y varios de sus pares amigos.
Antes de meternos en “Ready Player…” está bueno recordar los prolíficos años 80, donde el cine Hollywoodense hizo maravillas con un grupo de directores, en el que creo Steven fue referencia y punta de lanza. Robert Zemeckis con sus “Volver al futuro”, Joe Dante y las “Grenlims”, John Landis con “The Blues Brothers” y “El hombre lobo Americano”, “ET” y las “Indiana Jones” dirigidas por el propio Spielberg (más allá de haber producido otras joyas de la época, como “Roger Rabbit” y “Poltergeist”).
Bueno, todo ese espíritu está en “Ready Player One”, pero con la onda actual: divertida para los teens y jóvenes y también para los de los años 80 y 90. Como suele pasar en cine, vemos un mundo futurista duro pero cargado de tecnología, en donde la realidad virtual es el escape a una vida mejor (no suena nada raro) y una corporación domina las miserias y posibilidades de la comunidad.
Y ahí aparece el mundo ochentoso, tanto en la música como en la temática, pero también con muchas presencias de la cultura Pop, como Freddy Krueger, Tron, Chucky, Jurassic Park, King Kong, RoboCop, personajes de videojuegos y, habiendo carreras, no podían faltar el Batimovil, el Mach 5 de "Meteoro" y el DeLorean de "Volver al Futuro", que maneja el protagonista. Ah: por si fuera poco, hay un objeto para viajar en el tiempo llamado "Cubo Zemeckis".
Pero lo más notable de todas esas presencias es la gran secuencia que se da en el hotel de “El Resplandor” (1980, Stanley Kubrick), con muchos de sus momentos memorables, obviamente, bien integrados a nuestra historia futurista.
Perdón si me entusiasmé con los 80 y la cultura Pop, pero cuando el talento está al servició del entretenimiento y bien usado, pasan estas cosas. Ah, “Ready Player One” está buena; se disfruta mucho.
Fecha de Publicación: 06/06/2018
Liberate, soltá, expresá o copiá
Por qué queremos un cuerpo alcalino?
No dejes nunca de mirarme por favor
¿De quién es el déficit atencional?
¿Qué hago si se pierde mi perro?
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónComentarios
Cada año, la provincia de Corrientes se viste de gala para celebrar la Fiesta Nacional del Chamamé....
Alfredo Viterbori fue gobernador del entonces Territorio Nacional de Río Negro entre 1924 y 2926.
Personas macabras que se entretienen a costa de la muerte de animales inocentes y en extinción. Caza...
Hasta esa temperatura puede llegar la sensación térmica en Dubai. Allí vive una mendocina que trabaj...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades