clima-header

Buenos Aires - - Viernes 02 De Junio

Home Argentina Cambalache Vacaciones con nuestros amigos

Vacaciones con nuestros amigos

Cuando planificamos las vacaciones, vemos dónde podemos ir a descansar y cargar las pilas con nuestras mascotas.

Cambalache

Cuando planificamos las vacaciones, empezamos a averiguar a dónde podemos ir a descansar y cargar las pilas, con nuestras mascotas, obvio.

Argentina es el país con más mascotas por habitante del mundo, es por eso que, para nosotros, es fundamental contar con opciones amigables para nuestros compañeros peludos. El viajar por el país con ellos va más allá del placer; es una necesidad.

Comprobamos que hoy en día hay una gran variedad de servicios disponibles. De hecho, a raíz del incremento en el interés de los usuarios, en este último año se registró un aumento de un 30% de ofertas de hospedajes en Argentina. La industria del turismo se está adaptando. Para que tengamos una idea: el 70% de las cabañas, casas y alojamientos de todo el país acepta animales de compañía sin costo adicional. Mientras que en hoteles es un poco más restrictivo: hay cerca de 600 en toda Argentina que son pet friendly.

En el 2015 se inauguró la primer playa canina del país en Mar del Plata (Balneario “Yes!”) con sanitarios exclusivos, cuidadores, dispensadores de bolsas y palas. Para la presente temporada se inauguró una nueva pileta para canes.

En Buenos Aires el Palacio Duhau Park Hyatt tiene un programa llamado VIP Program (Very Important Pets) que ofrece estadía de lujo para las mascotas, con un menú específico, servicio de peluquería y de paseo en la ciudad. Admite perros de hasta 5 kilogramos.

¿Qué significa un establecimiento amigable con las mascotas?

  • Nos reciben con gusto.
  • Poseen instalaciones apropiadas para su permanencia.
  • Los vehículos están con las normas de seguridad correspondientes para su traslado.
  • Y las playas u hospedajes tienen la infraestructura adecuada para que permanezcan cómodas, bien atendidas y felices.

Otro tema a tener en cuenta es el traslado de las mascotas. Esto varía según el transporte elegido.

Aviones. Aerolíneas Argentinas permite el traslado de mascotas en cabina para vuelos de cabotaje y regionales, y siempre que el animal tenga más de 45 días de vida y no exceda los 9 kilos. Se considera “equipaje acompañado” y deben trasladarse en caniles adecuados según las regulaciones del IATA (Asociación Internacional de Transporte Aéreo según sus siglas en inglés). Solo está permitido para viajes dentro del país y en vuelos directos o sin escalas.

En LATAM se pueden llevar perros y gatos en cabina o bodega, según disponibilidad. También debe viajar en un contenedor autorizado y no puede estar sedado. Si viaja en cabina, se necesita certificado del veterinario con una vigencia máxima de 10 días antes del viaje. En todos los casos debe tener aplicada la vacuna antirrábica y estar desparasitado.

En el caso de los perros lazarillos, que guían a personas ciegas pueden viajar en cabina sin cargo e independientemente del tamaño y viajan a los pies de su dueño. Esto requiere de un trámite y pedido explícito a la aerolínea por parte del pasajero, previo al viaje.

Micros. ​ No pueden transportarse mascotas. En los micros de larga distancia, hoy la normativa vigente permite solamente los lazarillos, que viajan a los pies del discapacitado a quien acompañan.

Auto. El SENASA establece que cualquier persona que viaje por el país con su mascota por cualquier medio de transporte debe llevar el certificado de vacunación antirrábica del animal. A la hora de cruzar en auto la frontera, las mascotas tienen que tener certificado veterinario.

Ahora hay muchas posibilidades en el país como para viajar con nuestras mascotas, compartir con ellas este momento tan esperado del año y seguir comprobando eso de que somos inseparables.

Fecha de Publicación: 19/04/2018

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

messi-depedida Cómo viajar con animales domésticos
"Buscadores de mascotas" se estrena por la pantalla de National Geographic

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Arte y Literatura
Como sentir Casa del Bicentenario. ¿Cómo sentir? Una ética gamberra

En medio del mundo colapsado y autista bot, esta exposición dispone de un campo de batalla sensible,...

Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Barrio Flores Historia de los barrios porteños. Flores de los molinos de viento

El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...

Empresas y Negocios
Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados

Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...

Arte y Literatura
Qué leía Victoria Ocampo ¿Qué leía Victoria Ocampo?

De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades