¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Miércoles 29 De Marzo
Concordia fue la ciudad afortunada en recibir a Antoine Saint-Exupery, escritor de “El Principito”, allá por los años 30’. Aterrizó accidentalmente en un aventurado viaje por nuestro país. Solia hospedarse en casas de desconocidos, para explorar a fondo sus destinos y “curtirse” con la escencia del lugar. Se quedó en el castillo de una hospitalaria familia, y cuenta la historia, ahí en donde esta la estatua en cuestión, se inspiró para escribir su obra máxima; con el paralelismo de que él mismo es el aviador del cuento y El Principito, la familia que lo hospedó. Elegimos confiar en que esta historia es real porque nos llena el alma de poesía.
El monumento es un híbrido entre “el monumento corresponde al lugar o no” refiriéndose a si los acontecimientos sucedieron en donde está implantado. La cuestión es que no sabemos en dónde se inspiró el escritor francés, pero es una buena excusa para celebrar semejante obra de literatura, y ser un ícono turístico de Concordia.
Hace años se incendio el castillo original y afortunadamente, fue restaurado. Es un lugar digno de visitar: recibió un premio nacional de mejor intervención de patrimonio y otro de conservación y puesta en valor, de la Sociedad Central de Arquitectos. Más allá de estos premios, para los lectores de esta obra y fieles aplicadores de sus enseñanzas es impresindible ir a este lugar en algún momento de la vida. Para los que no lo son, es impresindible leerla. Visitar el lugar proporciona tan diversas sensaciones como interpretaciones, acerca de la novela.
“No era más que un zorro semejante a cien mil otros. Pero yo le hice mi amigo y ahora es único en el mundo”. Quizá podemos aplicar ésto a los lugares sobre los cuales intercedemos y personalizamos. Plagarlos de nuestra escencia, que sean irrepetibles e irreconstruibles, que no sean uno más. Únicos en su especie, representativos de su región, y que conmemoren a su interventor. De eso se tratan los monumentos.
Fecha de Publicación: 03/06/2018
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...
Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...
Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...
La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades