¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónEstés o no a dieta, es muy importante tener el hábito de hacer las colaciones.
Por Lic. Liliana Almeida
Según el diccionario, cuando hablamos de colación, ¿tenemos que hacer referencia a un grado universitario o a una comida? De la que hoy les voy a hablar es la de relacionada a la alimentación. En primer lugar, quiero dejar en claro que estés o no a dieta, es muy importante tener el hábito de hacer las colaciones: nos saciamos, evitamos llegar con mucha hambre a las comidas, y no nos descontrolarnos al llegar al almuerzo o a la cena. Todos debemos hacerlas, desde los niños en edad escolar hasta los adultos. Tomo como ejemplo a los trabajadores. Los organismos internacionales tienen una gran preocupación por ellos, por la vida acelerada y estresada que padecen, por lo sedentario de sus vidas y la falta de actividad física. Si además fuman, el rendimiento y la productividad puede ir en descenso, producto del sobrepeso y la obesidad.
Sé que en muchas empresas se preocupan por la salud de sus empleados (he sido consultada sobre el tema). En la mayoría de los casos nos consultan para darles a sus empleados un cierto bienestar y comodidad en el lugar de trabajo. Hay casos particulares en los que se presentan ciertas dificultades, pero al trabajador hay que enseñarle también acerca de los hábitos saludables. Un buen plan de alimentación debe contar con desayuno (ya hablamos del tema, ¿se acuerdan?), almuerzo, merienda y cena. Pero, además, debería contar con dos colaciones, una a media mañana y la otra a media tarde. Son muy importantes, a mis pacientes siempre les pido que traten de hacerlas porque pasar mucho tiempo sin comer nada no es bueno. Además, realizarlas aportan nutrientes y energía a nuestro día. Las colaciones deberían incluir frutas, algún yogur (con o sin cereales), gelatina, y otros alimentos bajos en grasas y ricos en fibras. También estaría bien que aprovechemos el momento para hacer una pausa y desconectarnos un rato. Realizar las colaciones es comenzar a tener buen hábito alimentario. Como con el desayuno, esto es educación alimentaria. Les dejo algunos ejemplos de colaciones saludables (que se pueden llevar al colegio o al trabajo):
Tratemos de comenzar de a poco a crear el hábito de la colación. Los beneficios están asegurados. Sé que llevarlo a la práctica no es tarea sencilla: el secreto es saber organizarse. Por último, definamos colaciones no saludables: cualquier alimento o cuya cantidad exceda en forma importante el requerimiento diario de calorías favoreciendo de esta manera el desarrollo de sobrepeso y obesidad.
Fecha de Publicación: 30/11/2018
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Las malas dietas causan más muertes que el tabaco y acortan los años de vida
4 formas de decirles a las colaciones cordobesas
¿Sabías que en nuestro país existe otro superclásico?
Cuando la culpa es de todos no es de nadie
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónMuy interesante el post, no lo sabía.
Comentarios
Conocé por qué Roger Waters admira tanto la Patagonia neuquina.
El 2021 será un año atípico para la ciudad santacruceña de Los Antiguos, que no realizará la Fiesta...
Las estafas en el alquiler de los alojamientos en la montaña están a la orden del día. Te contamos a...
Favaloro fue un hombre recto que nunca dejó de ser un médico rural. Y el argentino que hizo el mayo...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades