Tiny houses
Al cambiar de escala de casa a menos metros cuadrados, eventualmente uno tiene que desprenderse de cosas y quedarse solo con lo imprescindible.
Cambalache
“Menos es más” dijo Mies Van der Rohe y tantas otras personas, aplicado a todo. Sin embargo, en la arquitectura es discutible. Esta frase aplica según cuál sea el menos y cuál sea el más. Seamos positivos y concretos. La “onda minimalista” (ver documental “#Minimalist” en Netflix) es expansiva y chevere. Sin embargo, aplicarla es controversial. Al cambiar de escala de casa a menos metros cuadrados, eventualmente uno tiene que desprenderse de cosas y quedarse solo con lo imprescindible y algo más.Elegir. Cambiar. ¿Por qué? Por algo flexible. ¿Qué es algo flexible? Algo que a uno le otorga mayor libertad: económica (son más baratas) y física (son transportables).La flexibilidad en arquitectura −y en la vida también− es poder cambiar algo y que pueda volver a ser lo que era, o no. Es maleabilidad. Un concepto cada vez más fuerte, y lo será aún más en las ciudades altamente densificadas. Cuanto más sea la gente y el espacio siga siendo el mismo, este aumentará de precio y la gente buscará pagar lo mismo. Así evoluciona el hábitat, sumado a tecnologías y cambios de comportamientos.Una tiny house es una casa muy pequeña, puede ser rodante o fija, que consta de un living−dormitorio, una cocina integrada y un baño. Ventanas donde las alacenas dejen un espacio y una esencia única. Las más chicas arrancan en 15 metros cuadrados. En una casa “tipo”, 15 metros cuadrados se los llevan un buen dormitorio en suite con vestidor y no mucho más. Las más modernas tienen sistemas de autogestión de agua y paneles solares para energía.En Estados Unidos valen entre 30 y 80 mil dólares según el grado de sofisticación. Son útiles para jóvenes viajeros y quienes no se quieren hipotecar de por vida. Wait... ¿Se imaginan una estacionada en alguna esquina de CABA? Generalmente se ubican en campos, campings u orillas de lagos cuando se viaja de esta manera. Aún no son muy compinches con las ciudades pero… Algo destacable es el concepto de funcionalidad arquitectónica que requiere del mayor pensamiento proyectual y flexibilidad de uso.