El trío Duprat, Cohn, Duprat (Gastón Duprat, Mariano Cohn, Andrés Duprat) es bien prolífico, tanto en calidad como en cantidad. “Mi Obra Maestra”, su quinta película, no solo entretiene, sino que mantiene el muy buen estándar de calidad al que nos tienen acostumbrados. Viniendo de su mayor éxito de taquilla con “El Ciudadano Ilustre” (2016), aquí mantuvieron la vara alta y quizás hasta aspiran a más, con la dupla Brandoni Francella y una química de alto vuelo, más esa visión crítica en tono de comedia que se ha vuelto parte de su ADN. Con un pequeño cambio de roles, ya que históricamente codirigían Gastón y Mariano, esta vez Mariano se sentó en el sillón de productor y dejó a Gastón en la dirección. El guión, con sus múltiples vueltas de tuerca, al igual que en “El Hombre de al lado” (2009), uno de sus trabajos más logrados, siempre a cargo de Andrés, conocedor como pocos de la temática en cuestión, la pintura y el entorno que la rodea, ya que se trata del actual Director del Museo Nacional de Bellas Artes. El arte y su mundo creativo parecen ser un espacio de confort para el trío, más precisamente la actitud del público frente al producto artístico. Ciertos códigos burgueses, sus estéticas y modas, más la “sobrevaloración” del producto final, todo bajo un tono comedioso que en cada una de sus pelis fue ganando en intensidad narrativa. Un pintor intratable y el amigo galerista que lo representa, la vanidad, la codicia, los valores y sus convicciones, el arte como negocio y hasta la muerte, son parte vital de un film que te hace pasar un buen rato. Es que cuando se trata de caminos espinosos e incómodos, el trío Duprat Cohn Duprat sabe como manejarse sin necesidad de tocar el freno.
Tengo 54 años y de chico me gustaba ir al cine, después descubrí que mas que ir, lo que me gustaba era el cine en todos sus géneros.
De grande, ademas de verlo lo estudié un poco, lo que fué casi tan divertido como ver una buena película.
Hablar sobre si una peli es buena o no es casi un acto de injusticia, y a veces una falta de respeto al trabajo ajeno. Para mi el cine como consigna básica debe entretener y a partir de alli podemos analizar un poco como se cuenta la historia.
En la foto estoy con José Martinez Suarez, amigo, gran director, maestro de maestros y en la actualidad Presidente del Festival de Mar del Plata.