clima-header

Buenos Aires - - Jueves 28 De Septiembre

Home Argentina Cambalache ¿Qué significa ser original?

¿Qué significa ser original?

¿Qué definimos como arquitectura con identidad?

Cambalache

La palabra por sí misma hace referencia a la creación espontánea, a la novedad, a no copiar ni imitar. No obstante, la originalidad exitosa está fundada en la creación de una nueva identidad.

Referida a la arquitectura, es muy común escuchar la frase “Estas casas son todas iguales”, haciendo referencia a lo genérico, con características identitarias pero no identificatorias ni distintivas (es un buen momento para recomendar la lecturade La ciudad genérica de Rem Koolhaas).

¿Qué ventajas tiene la identidad respecto de la vacuidad? ¿Es realmente vacuo lo no identitario? ¿Qué definimos como arquitectura con identidad? ¿Argentina o, reduciendo la escala, una casa de campo, de country, etc.? Es posible que se forme una nueva identidad a partir del eclecticismo o de lo genérico. No hay que juzgarlo.

La identidad histórica está fundada en la sustancia física del momento y el contexto. Los cánones que rigen hoy nuestra evolución son el mercado y la adaptación de los seres humanos al mismo. Quizás nos estemos estereotipando a partir del crecimiento exponencial de nuestra especie y nos olvidemos de a poco de dónde venimos.

La identidad se torna disyuntiva en tanto y en cuanto nos aprisiona, resiste a la expansión, a la renovación y a la contradicción. Es lo que es. La identidad es el faro, permanece y nos guía, nadie lo discute. Lo genérico, en cambio, no es más que un reflejo de la necesidad y de la capacidad actual. No tiene historia, pero puede que la tenga algún día. Está en sus manos ser juzgado o no.

Sin embargo, a modo de opinión, hoy en día es difícil encontrar algo genérico que no haga “tabula rasa” con características valiosas de la arquitectura que fueron estudiadas previamente y son el camino de la evolución sobre la cual se funda la misma. Es un gris enorme el hecho de querer evolucionar respetando la identidad, no está claro en qué momento algo deja de ser identitario, evitando el eclecticismo y lo genérico. No podemos ignorar de dónde venimos para saber hacia dónde vamos, pero sí pausarlo para permitir avanzar distinto, creando algo original: una nueva identidad.

Fecha de Publicación: 22/02/2019

Compartir
Califica este artículo
0/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Turismo
1° Simposio Internacional de Turismo Social MDQ 1° Simposio Internacional de Turismo Social en Mar del Plata

Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...

Empresas y Negocios
Espacio DAR Tucuman Espacio DAR, muestra de arquitectura y paisajismo del Norte Argentino

Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...

Arte y Literatura
Residencias Serigraficas Residencias Serigráficas. Planchas de Vida

Desde el 13 octubre, en Salta y San Juan, te podés inscribir en las Residencias Serigráficas de la F...

Espectáculos
Pepe Soriano Pepe Soriano. El adiós de un grande de la escena nacional

La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades