¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónEl verdadero crecimiento como artista es desarrollar el oficio en conjunto con su propio crecimiento como persona
Es importante reconocer al artista por su talento y virtuosidad, pero ésto es solo una parte. El verdadero crecimiento como artista es desarrollar el oficio en conjunto con su propio crecimiento como persona, donde están los verdaderos cimientos. Entender de base un oficio, conocerlo en 360 grados, hace que un abogado y un artista u oficios en apariencia bien diferentes, no lo sean. Porque la humanidad entendida en su método de progreso, recorre caminos similares, solo se diferencia en las “ palabras” o códigos, que son específicas a cada profesional. Ejemplos de actividades, aunque en apariencia sean disímiles, como jugador de fútbol, ingeniero en software, piloto de avión, etc.. o un artista plástico, como es mi caso; hay algo transversal que nos iguala a todos en la búsqueda de progreso y la garra puesta en tal profesión. El ejemplo es cómo se emparentan la filosofía, religión, psicología…., solo cambian en matices muchas veces casi superficiales, que hacen a discusiones eternas. En esencia todo se asemeja, y el “arte puro” impacta transversalmente cuando tiene esa fuerza “primitiva”, así llamada por su autenticidad, que es lo que une y le da esa fuerza masiva. Si la profesión es vocación, todas se emparentan, ¡incluyendo al arte! Y sí, claro, ésto sucede en cualquier oficio o actividad profesional. Si hablamos de boxeadores, por citar un deporte, los hay mas técnicos o más peleadores; o sea: más salvajes o primitivos en su accionar. Como los artistas: los hay mas técnicos, (los geométricos constructivistas) u otros más sanguíneos (Van gogh, Pollok, etc). Ser primitivo o auténtico en la acción y educado en la formación, hace al verdadero profesional como también al artista. Las proporciones de cuánta cantidad en cada uno de ellas, hace a los estilos; pero son todas buenas si se cumplen ambos requisitos. ArTe@rte aRtE
Fecha de Publicación: 29/09/2018
Creatividad popular: Volumen III
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
El Encuentro Provincial de Artesanos de Epuyén nació en 1987 y con los años se transformó en un clás...
En 1970, un grupo de actores creó el primer café concert en Argentina sin saber que sería el primer...
En esta entrevista exclusiva, Ari nos cuenta cómo fue hacerse "viral" antes de las redes y nos adela...
El emblemático bar paranaense El Canario cerró sus puertas y los vecinos de la ciudad no escatimaron...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades