¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la sección"Los artistas tenemos dichos que se contradicen y somos polémicos por naturaleza"
“Cómico se nace”, afirma Juan Acosta, uno de los más queridos humoristas que llena de risas los rincones del país hace más de treinta años. Suerte de Dringue Farías contemporáneo, aquel tremendo standupero porteño antes que en estas costas se conociera el stand up, googleen si no me creen, Acosta dice que el humor estuvo siempre en sus venas, desde “que la señorita de quinto grado en La Matanza me llevaba por todo el colegio porque mis versos eran graciosos”, afirma quien de compartir escenarios con Alejandro Urdapilleta y Batato Barea pasó a ser un fundamental del clan Gasalla, a principios de los noventa, con su inoxidable Naboletti.“A mí me hacen reír mucho las situaciones trágicas. Por ejemplo estar en el hospital el día que se muere mi mamá y que me pregunten que va a desayunar la señora”, confiesa el actor que también se destacó en teatro de revistas junto a Moria Casán y Nito Artaza. Siempre al límite, hoy el frente de Polémica en el Rock en Nacional Rock o en muestras de pinturas suyas, Juan queda cada tanto envuelto en polémicas virtuales, y de las otras, pero con la convicción de que los “artistas tenemos a veces dichos que se contradicen y somos polémicos por naturaleza. Justamente eso no lo podemos traicionar. Pasa que vivimos en un país de chusmas y de señoras de la feria. Vos ponés la tele a cualquier hora y nos estamos comiendo el cuero entre nosotros”, sonríe con una mueca.
Fecha de Publicación: 21/09/2018
La sexualidad en personas con capacidades diferentes
“Somos un pueblo amante del ballet”
Netflix, la Guerra de Vietnam y un documental que bien vale su revisión.
Las autopistas de Buenos Aires
Habemus Homosexuales... y lamentablemente, habemus muchos ignorantes
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
¿Te acordás cuando el año pasado mirábamos cientos de videos de cantantes de balcón? Una rosarina se...
Te contamos todo lo que necesitás saber para no perderte ninguna fiesta tradicional de Colonia Caroy...
En el Año del Bicentenario de la Universidad de Buenos Aires, los primeros días de marzo de 1926 asu...
Un matrimonio bodeguero había cobrado una venta de vino. Cuatro ladrones entraron a su casa y se lle...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades