clima-header

Buenos Aires - - Jueves 08 De Junio

Home Argentina Cambalache Lugares y sensaciones

Lugares y sensaciones

Las sensaciones son todo, únicas e irrepetibles; y probablemente vuelvas con las mismas o más expectativas.

Cambalache
Lugares y sensaciones

Si nos hacemos esta pregunta, cada uno puede responder de distinta manera, cual es su prioridad a la hora de encarar unas vacaciones o elegir un lugar fuera de la rutina para visitar. Sin embargo, asociamos “visitar un lugar” a cuando nos trasladamos un par de kilómetros o hacemos un par de horas de vuelo en un avión.

Todos tenemos prioridades a la hora de elegir un destino, que también tienen que ver con el momento espiritual o interno de la persona. A dónde voy, con quién, cómo, qué quiero ver, por qué.

A pesar de la causa, la consecuencia puede no ser la esperada, o puede superar las expectativas. Ambas son ricas y nos van a motivar para seguir eligiendo conocer.

Podemos coincidir en que los recuerdos están asociados a sensaciones. Puede ser una anécdota, una compañía, un momento de felicidad plena –nota aparte para el concepto de la felicidad-, o bien la arquitectura del lugar, y ampliando la escala, el urbanismo.

Más allá de cuán urbanizado esté el lugar que visitamos, si llegamos ahí es porque hay intervención del hombre en algún trayecto del camino o bien en el mismo lugar. Por ende, ese algo fue diseñado y fue pensado de tal manera que a uno le genere estímulos a partir de  los sentidos, grabándose en la memoria, que es a donde queremos llegar con esta nota.

Las ciudades más grandes, sean capitales o no, generalmente están colapsadas, más o menos ordenadas según la propia idea de “colapso” que tenga uno de donde viene. Situaciones como anchos de veredas, de calles, alturas de los edificios, densificación, transporte público, diseño y cantidad de espacio verde, todo este conjunto y aún más cosas, se conocen como infraestructura. La relación de esta con la cantidad de gente y el tipo de sociedad con quien interacciona es la manera arquitectónica de recordar un lugar.

No ignorando que hay lugares que vale la pena visitar sólo por un icono y no la totalidad antes mencionada (Casa “Farnsworth” en Illinois, o “Villa Savoye” en Poissy).

Sea cual fuere el motivo de la visita, más arquiteconico-nerd, o una búsqueda de paisaje, “no hay que volver a donde fuiste feliz “. Las sensaciones son todo, únicas e irrepetibles; y probablemente vuelvas con las mismas o más expectativas, cosa que quizá no estén a la altura, no por el lugar, sino por uno mismo. Y se arruinará todo.

La relación emocional entre los lugares y las personas

Un estudio realizado por la National Trust en 2017 reveló que algunos lugares pueden generar respuestas significativas en áreas del cerebro que se relacionan con las emociones positivas como la alegría o tranquilidad. Esto demuestra que existe una conexión emocional entre personas y lugares.

Según este estudio, hay evidencia neurofisiológica que prueba que áreas clave del procesamiento emocional en el cerebro son activadas por lugares considerados especiales para una persona. A través de diversos análisis del comportamiento humano fue posible determinar que los lugares especiales o significativos estimulan áreas del cerebro como la amígdala, la cual desempeña un papel clave en el procesamiento inconsciente de emociones como la alegría y el placer. En ese sentido, el estudio revela que la simple imagen de un lugar especial o significativo para una persona puede generar una respuesta emocional automática e inconsciente en la amígdala, en algunos casos incluso mayor que con objetos significativos.

Algo similar sucedió cuando se utilizaron imágenes de lugares significativos para las personas que participaron del estudio para evaluar la respuesta emocional de la corteza prefrontal. Esta parte del cerebro evalúa situaciones específicas, es decir, si una situación es positiva o negativa o si evoca sentimientos de experiencias similares. De esta manera, el estudio revela que existe una respuesta significativamente más fuerte a los lugares con un significado especial que a lugares comunes. Es decir, los lugares que son especiales para nosotros activan respuestas emocionales positivas asociadas con ese lugar y vuelve conscientes los recuerdos y sentimientos positivos que tuvimos allí.

Pero ¿qué es lo que le da importancia a un lugar? El estudio revela que las conexiones emocionales que las personas generan con los lugares se desarrollan de diferente manera, en distintos momentos de sus vidas. Un lugar puede resultar significativo por los vínculos con personas importantes de nuestra vida. Son un recordatorio de los momentos vividos con esa persona especial para nosotros. Otros asocian su lugar especial con las emociones que les genera estar ahí. A algunos les trasmite tranquilidad, a otros alegría, pero también pueden hacernos sentir más activos o con más ganas de explorar.

Este estudio brinda información muy importante a la hora de la planificación y el diseño de diversos lugares ya que permitiría aumentar las emociones positivas y disminuir las negativas para que así las experiencias cotidianas en el lugar donde vivimos sean más amenas y positivas.

Fecha de Publicación: 15/05/2018

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Consejos para salir con el auto a la ruta durante las vacaciones
historia buenos aires 5 maneras de viajar en el tiempo en Buenos Aires

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Empresas y Negocios
 Inversiones Turísticas de Pequeños Prestadores Se lanza la 4° edición del Programa de Incentivo para Inversiones Turísticas de Pequeños P...

Las personas interesadas pueden postular su proyecto de inversión del 5 al 11 de junio. Hasta 3 mill...

Historia
Mate en las trincheras Mate en las trincheras de la Gran Guerra

Quién fue F. H. Mathews y a dónde fueron los kilos de yerba es un misterio que intriga en recomponer...

Así somos
Beatriz Guido Buenos Aires por Beatriz Guido

Parte del trío más mentado junto a Silvina Bullrich y Marta Lynch, las autoras argentinas bestseller...

Arte y Literatura
Como sentir Casa del Bicentenario. ¿Cómo sentir? Una ética gamberra

En medio del mundo colapsado y autista bot, esta exposición dispone de un campo de batalla sensible,...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades