¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónLas sensaciones son todo, únicas e irrepetibles; y probablemente vuelvas con las mismas o más expectativas.
Si nos hacemos esta pregunta, cada uno puede responder de distinta manera, cual es su prioridad a la hora de encarar unas vacaciones o elegir un lugar fuera de la rutina para visitar. Sin embargo, asociamos “visitar un lugar” a cuando nos trasladamos un par de kilómetros o hacemos un par de horas de vuelo en un avión.
Todos tenemos prioridades a la hora de elegir un destino, que también tienen que ver con el momento espiritual o interno de la persona. A dónde voy, con quién, cómo, qué quiero ver, por qué.
A pesar de la causa, la consecuencia puede no ser la esperada, o puede superar las expectativas. Ambas son ricas y nos van a motivar para seguir eligiendo conocer.
Podemos coincidir en que los recuerdos están asociados a sensaciones. Puede ser una anécdota, una compañía, un momento de felicidad plena –nota aparte para el concepto de la felicidad-, o bien la arquitectura del lugar, y ampliando la escala, el urbanismo.
Más allá de cuán urbanizado esté el lugar que visitamos, si llegamos ahí es por que hay intervención del hombre en algún trayecto del camino o bien en el mismo lugar. Por ende, ese algo fue diseñado y fue pensado de tal manera que a uno le genere estimulos a partir de los sentidos, grabándose en la memoria, que es a donde queremos llegar con esta nota.
Las ciudades más grandes, sean capitales o no, generalmente están colapsadas, más o menos ordenadas según la propia idea de “colapso” que tenga uno de donde viene. Situaciones como anchos de veredas, de calles, alturas de los edificios, densificación, transporte público, diseño y cantidad de espacio verde, todo este conjunto y aun más cosas, se conoce como infraestructura. La relación de esta con la cantidad de gente y el tipo de sociedad con quien interacciona es la manera arquitectónica de recordar un lugar.
No ignorando que hay lugares que vale la pena visitar sólo por un icono y no la totalidad antes mencionada (Casa “Farnsworth” en Illinois, o “Villa Savoye” en Poissy).
Sea cual fuere el motivo de la visita, más arquiteconico-nerd, o una búsqueda de paisaje, “no hay que volver a donde fuiste feliz “. Las sensaciones son todo, únicas e irrepetibles; y probablemente vuelvas con las mismas o más expectativas, cosa que quizá no estén a la altura, no por el lugar, sino por uno mismo. Y se arruinará todo.
Fecha de Publicación: 15/05/2018
Tips: Las sombras tienen mucho más que contar
Tips: Pisos que agrandan ambientes
Dale calidez y personalidad a tus ambientes
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Te contamos la historia de una de las plantas de automóviles más famosas a nivel mundial, que se ins...
Seguí conociendo al neuquino que deja su impronta desde Centroamérica.
En este nuevo capítulo de Somos Camino, acompañanos a recorrer Villa General Belgrano junto a Javi C...
Muchos mendocinos no lo entienden, y se refrescan en diques. Así, cada temporada tenemos que sumar n...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades