clima-header

Buenos Aires - - Jueves 01 De Junio

Home Argentina Cambalache La primera mujer embajadora en el Vaticano

La primera mujer embajadora en el Vaticano

María Fernanda Silva es la nueva embajadora argentina ante el Vaticano. Afrodescendiente, es la primera mujer representante en la Santa Sede.

Cambalache
La primera mujer embajadora en el vaticano

María Fernanda Silva es una precursora en dos sentidos. En primer lugar, es la primera mujer en ser embajadora ante el Vaticano en la historia de la diplomacia argentina. En segundo lugar, es la primera afrodescendiente incorporada al Servicio Exterior de la Nación.

Silva es hija de padre argentino y de madre caboverdiana. Es licenciada en Ciencias Políticas con especialización en Relaciones Internacionales de la Universidad Católica Argentina (UCA). Integra el Servicio Permanente Activo de Cancillería desde el 1 de enero de 1993. Ahora, fue oficializada como embajadora con el decreto 246/2020 del pasado 6 de marzo, cargo en el cual sucederá al exembajador Rogelio Pfirter.

Anteriormente, estuvo destinada en la embajada de Via della Conciliazione 22 como "número dos" durante el período 2014-2015. Además, tiene una larga experiencia en las sedes en Venezuela, Chile y Ecuador. Se desempeñó en la Oficina del Arbitraje Internacional Argentina/Chile Laguna del Desierto, en la Dirección de América del Sur y representó al país ante la Comisión Económica para América Latina (Cepal).

Una relación previa con Francisco

La historia de María Fernanda Silva ya tiene un capítulo en el que participa el papa Francisco, cuando aún se llamaba Jorge Bergoglio y era el arzobispo de Buenos Aires. Oriunda también del barrio de Flores, atravesó una situación particular con su exmarido y padre de su hija.

El hombre decidió que quería ser sacerdote, por lo que se solicitó la nulidad canónica del matrimonio. En ese proceso, Bergoglio fue el sostén espiritual de la pareja y acompañó a Silva a sobrellevar la situación.

Nuestros mejores deseos para María Fernanda Silva, una precursora que aún tiene un largo camino por recorrer.

Fecha de Publicación: 28/04/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Barrio Flores Historia de los barrios porteños. Flores de los molinos de viento

El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...

Empresas y Negocios
Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados

Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...

Arte y Literatura
Qué leía Victoria Ocampo ¿Qué leía Victoria Ocampo?

De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...

Empresas y Negocios
Turismo Tucumán San Pedro Turismo Tucumán encara un plan de desarrollo turístico de San Pedro

El proyecto que transformará de manera integral la comuna se financiará con fondos del Consejo Feder...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades