¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónLos rusos tienen gran parte de su territorio lindando con diversos mares que componen el Oceáno Ártico. Ahí en la parte superior del globo terráqueo que no miramos nunca. Es lógico que hayan desarrollado una flota naval importante, tanto civil como militar, desde tiempos inmemoriales. No se explica entonces cómo pusieron un buque de otro país en un billete suyo. ¿No se explica?
La Fragata Libertad, buque escuela de nuestra Armada Argentina está dibujada en los billetes de quinientos mil Rublos desde 1997 y en los de quinientos en diversas emisiones. Tenemos más de una curiosa similitud con el país de Eurasia pero ¿quién iba a decir que nos uniría algo relacionado con la flota de mar? Bueno, estrictamente nos une algo mucho más parecido todavía y que es la causa de la llegada del la Fragata al billete de 1997: la hiperinflación. Ahora suena un poco más lógico.
Pero vayamos a la historia. Como anticipamos, corría 1997 y el Banco Central ruso devaluó y tuvo que cambiar los billetes. Con lo que cambiaron el diseño y obviamente las denominaciones de los mismos. Para hacerlo convocaron a un dibujante llamado Igor Krylkov. El pedido para el billete de quinientos mil rublos, el de mayor denominación, fue que la imagen retratara el puerto de Arkhangelsk (“arcángel”). Arkhangelsk está situada al norte, sobre el mar Blanco. Es una ciudad muy antigua que nace a partir del Monasterio de San Miguel Arcángel establecido en la zona ya en el año 1584 cuando Ivan IV funda el puerto. Desde ese momento fue el más importante del Imperio Ruso hasta la fundación de San Petersbugo en 1703. Y acá una segunda curiosidad que nos emparenta con los rusos: la creación de ciudades erigidas a partir de monasterios o iglesias (solo que ellos son cristianos ortodoxos). Volviendo a Igor, claro que les hizo caso a los jerarcas del banco. Y para ser exacto tomó como referencia una foto del puerto. Lo que habrá tardado ese muchacho para hacer el puerto tipo grabado para que le dijeran que estaba todo maravilloso pero que querían reemplazar el barco a vapor que se veía por uno “más tradicional”.
Me encantaría en este punto hablar de “homenaje”, “reconocimiento”, “fraternidad” inclusive de "triunfal", pero aparentemente nada de eso llevó a Igor a inmortalizar a nuestro buque escuela en el mayor billete ruso de la época. Parece que el talentoso joven no tenía mucho más tiempo para entregar el diseño. Y nadie quiere ver a un ruso enojado, ¿no? Menos un propio ruso. Así que el hombre buscó un poco un buque antiguo y en algún momento dio con la Libertad. Así como que medio de casualidad fue la cosa. No puede haber nada más argento.
No está claro cuándo se avivaron los rusos de que el barquito era nuestro buque escuela. Que a pesar de haber tocado unos cuatrocientos puertos de cincuenta y ocho países nunca anduvo por el ex integrante de la Unión de las Repúblicas Socialistas Soviéticas... Y si bien en algún momento se avivaron de la trastada del diseñador (que nadie chequeó, por cierto), se ve que mucho no les molestó. Porque cuando volvieron a devaluar (por ahí vino por el lado de la hermandad en la desgracia que nos tuvieron simpatía; andá a saber) dejaron a la Fragata en los nuevos billetes, ahora de quinientos Rublos. Así. Sin mucha explicación. Viste que los rusos son más bien de no comunicar mucho.
Nuestro orgullo del mar estuvo en los billetes hasta 2017, cuando reemplazaron su imagen por una de la ciudad de Pyatigorsk (“cinco montañas”). También es una ciudad del norte, cuya mayor atracción parecen ser sus aguas termales. No diría en principio que es una ciudad importante como para ponerla en los billetes de mayor denominación, pero imagino que las aguas calientes son muy muy valoradas en un país que vive bajo cero la mayor parte de sus días.
Ahora a la Libertad no se la pueden sacar de encima. Hablo del billete (cuack!) que sigue siendo de curso legal. ¡Vamos Argentina carajooooo!
Imágenes: FB Amigos de la Fragata Libertad / Armada Argentina
Fecha de Publicación: 06/07/2023
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Las famosas ‘croteras’
¡Viva la Patria!
5 monedas argentinas que esconden mucho valor más allá de su precio
¡Hay que invadir las Malvinas!
Por los pasillos de la Feria del Libro se comenta
Guía para humanos: Cuanto más conozco a mi perro más quiero a mi perro
El misterio de los túneles de Buenos Aires
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
El icónico género musical que nos acompaña hace años y nos representa a todos los argentinos a nivel...
Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...
El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...
La historia de Berta Szpindler de Borensztein merece ser contada.
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades