Si pudieras elegir no operarte… ¿lo harías?En Argentina, al igual que en el resto del mundo, las personas en general, optan por todo tipo de tratamientos con tal de no tener que entrar a un quirófano.Parece una fantasía, pero hoy, por lo menos en cuanto a la estética, hay muchas formas de impedir cirugías plásticas, ya que se consideran innecesarias en muchos casos.Ya no es cuestión de costos. Los tratamientos estéticos en consultorio resultan ser un poco más costosos que algunas cirugías, pero aun así son elegidos, ya que no es necesaria una anestesia total y pueden retomar sus actividades diarias luego del tratamiento.Con la aparición de las rinomodelaciones y los liftings no quirúrgicos, pocos consideran someterse a una cirugía.Además, se instala en la actualidad una nueva idea de la belleza y la estética, que me parece excelente e innovadora, que se basa en que el envejecimiento es dinámico. ¿Cómo es eso? Claro, los resultados de un buen tratamiento estético deben durar cuanto mucho un año o dos, por eso es bueno utilizar productos reabsorbibles.Mejor lo explico con un ejemplo: “La nariz que hoy queda armoniosa y bien en un rostro, no es la misma que en 10 años va a quedar bien.” Y este dinamismo lo aporta la medicina estética, ya que acompaña al envejecimiento y no perpetúa una zona del rostro, evitando generar confusión en una cara, le llamo confusión porque muchas veces no se entiende si es que envejeció por partes o a destiempo en un mismo rostro.Con ésto no decimos que de ahora en más no hay que operarse; todavía la cirugía es necesaria para solucionar muchas patologías y es irremplazable en algunos casos. Sólo hay que evaluar los requerimientos de cada individuo y saber que hay otras formas de evitar y tratar el envejecimiento facial y corporal sin cirugía.
Luego de terminar su formación como médica generalista en el Instituto Universitario CEMIC, realizó el posgrado de Medicina Estética en el Instituto Pinto, título avalado por la Sociedad Argentina de Medicina Estética, por la Universidad Kennedy y la UIME en Europa. Su búsqueda por el perfeccionamiento en la materia la llevó a realizar sus prácticas en el Hospital de San Isidro en la especialidad de Dermatología durante el año 2016 y a su vez formar su propio centro, CS MEDICINA ESTÉTICA en Nordelta, del cual es directora médica desde el 2015 hasta el día de hoy. Continúa actualizándose y asistiendo a congresos nacionales e internacionales para estar a la vanguardia en esta profesión que la apasiona.