¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Sábado 25 De Marzo
La futura Ciudad Judicial de San Juan se construirá en el predio de 10 hectáreas que pertenecía a la ex Cavic y que el Gobierno provincial cedió al Poder Judicial para edificar la obra. Según señalaron fuentes judiciales, se firmaría el contrato para elaborar el proyecto ejecutivo de la Ciudad Judicial que contiene ciertos puntos. Las condiciones del pliego de licitación, el detalle de la construcción que se llevará a cabo y todas las recomendaciones pertinentes para el desarrollo óptimo.
El objetivo es que el estudio de arquitectura contrate a los especialistas en las distintas áreas para realizar el proyecto con las bases para la licitación. La idea es poder llamar a licitación para la construcción de la obra antes de fin de año con el proyecto ejecutivo.
La Corte de Justicia, junto con el Ministerio de Infraestructura y el Colegio de Arquitectos de San Juan, lanzaron un concurso nacional para la realización del proyecto arquitectónico de la futura Ciudad Judicial. El concurso lo ganó el estudio conformado por los arquitectos Bruno Giancola, Ricardo Herce, Bruno José Giancola y Augusto Rodríguez.
Según el anteproyecto ganador, el edificio de la Ciudad Judicial tendría tres cuerpos; algunos tienen seis pisos, otros menos. Uno de los cuerpos albergará la parte administrativa y la Corte de Justicia. Se vinculará con los otros dos, en donde estarán los juzgados y las fiscalías, a través de un puente. Además, habrá dos subsuelos para estacionamiento.
El frente del edificio estará ubicado en calle Benavídez. El público en general ingresaría por calle Tucumán. Las personas privadas de su libertad lo harían por la calle lateral de Ruta 40 para que tengan un fácil ingreso y egreso. El anteproyecto prevé la ejecución de la obra en tres etapas, que una vez finalizadas se convertirán en la Ciudad Judicial.
Fuente: Construar- Plataforma arquitectura- Poder Judicial San juan
Fecha de Publicación: 14/01/2020
La sorprendente Estación Espacial en Neuquén
La primera escuela chaqueña, ahora Edificio Histórico
Los deportes electrónicos se afianzan en Mendoza
Los food trucks, una moda neuquina
Historia arquitectónica del Cabildo y Casa de Gobierno de Santa Fe
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...
Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...
Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...
La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades