clima-header

Buenos Aires - - Viernes 29 De Septiembre

Home Argentina Cambalache La casa de las leyes mendocinas

La casa de las leyes mendocinas

La Legislatura provincial no solo atesora las plumas que redactan nuestras leyes. En su estructura esconde amplio valor arquitectónico.

Cambalache

A fines del siglo XIX se concreta la construcción un centro social y cultural sobre calle Libertad, actual Sarmiento. Este edificio tenía, entre otras funciones, agasajos oficiales, y fue el edificio más reconocido de la ciudad, por su equipamiento y mobiliario, hasta la aparición del Plaza Hotel. Desde 1909 funciona como legislatura sancionando las leyes de Mendoza.

Tiene un marcado estilo neoclásico, con acceso por peatonal Sarmiento. Su fachada se compone de un frontis sin ornamentación (a excepción del escudo de la provincia), frontis y arquitrabe simples, sostenido por cuatro columnas de fuste liso y capitel compuesto de tipo jónico. A los costados, completan la composición ventanas separadas con machones, cornisa y un zócalo de gran tamaño. Todo el conjunto está flanqueado por ventanas tipo bow window. En el interior destacaba un patio central, que con los años de convirtió en el actual recinto parlamentario.

Las modificaciones

El edificio ha sufrido numerosas modificaciones, ya sea por accidentes, estética o funcionalidad. En el año 1910, se modificó la fachada con un acceso definido por pilastras. En 1918 el recientemente designado Jefe de la Sección Arquitectura de la provincia, el arquitecto Raúl J. Álvarez, realiza una ampliación de casi 700 m2 avanzando sobre el patio del antiguo club para incorporar el recinto de sesiones, que es testigo de las leyes sancionadas. El espacio que había albergado esta función se convierte en el “salón de los pasos perdidos”.

En la década del cuarenta y durante la gestión de Arturo Civit como director de Arquitectura de Mendoza, la fachada es nuevamente intervenida, generando una fachada continua e ingreso con frontis, como se la conoce actualmente. También en 1985, y a raíz del terremoto, se trabajó en el refuerzo estructural. La última intervención tuvo lugar en 2003 y consistió en refuerzos estructurales y en la restauración del recinto de sesiones y de los salones, en los que se destacan los vitrales realizados por el artista catalán Ramón Subirats. El palacio de las leyes es el edificio más antiguo de los que rodean a la Plaza Independencia.

FICHA TÉCNICA

OBRA: Legislatura de Mendoza
UBICACIÓN: Peatonal Sarmiento y Patricias Mendocinas, Capital
AÑO: 1896   AMPLIACIÓN: 1918 Raúl Álvarez, 1941 Arturo Civit, 2003

PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN: Federico Knoll – Empresa constructora

Fuente: Arquitectura Mendoza

Fecha de Publicación: 19/08/2020

Compartir
Califica este artículo
4.50/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Turismo
1° Simposio Internacional de Turismo Social MDQ 1° Simposio Internacional de Turismo Social en Mar del Plata

Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...

Empresas y Negocios
Espacio DAR Tucuman Espacio DAR, muestra de arquitectura y paisajismo del Norte Argentino

Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...

Arte y Literatura
Residencias Serigraficas Residencias Serigráficas. Planchas de Vida

Desde el 13 octubre, en Salta y San Juan, te podés inscribir en las Residencias Serigráficas de la F...

Espectáculos
Pepe Soriano Pepe Soriano. El adiós de un grande de la escena nacional

La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades