La recuperación de materiales y objetos es el eje de esta tendencia. Para decirlo de modo más simple, todo tiene una segunda oportunidad. Se trata de utilizar elementos nobles que solían cumplir otra función. Pueden ser objetos que tenemos en el hogar, que encontramos en pulgas, mercados municipales, ferias tipo americanas, compraventas o en casas de parientes o amigos.
Las propuestas son infinitas, hay que pensar qué es lo que queremos hacer y poner el ojo en todo aquello que nos puede servir para llevarlo a cabo. Dejá volar tu imaginación y arriesgate.
Además de la recuperación de materiales y objetos, otro recurso low cost es la utilización de elementos simples que nos ayudan incondicionalmente al momento de decorar, redecorar o darle una lavadita de cara a nuestro hogar o lugar de trabajo.
Algunas tendencias amigas del Low Cost
• Hand Made o Crafty, es todo lo hecho a mano y artesanal. De la crisis económica surge la tendencia que acapara las manualidades de todos los tiempos. Con aire de exclusividad y conciencia se prefiere lo “hand made” a lo made in China.
• Shabby Chic es el estilo romántico de colores pasteles nacido en Gran Bretaña, donde las casas de campo eran decoradas con muebles viejos, rescatados de mercaditos, heredados o reutilizados de lo que se sacaba de la casa de la ciudad. Mucho decapado, patinado y manualidades al por mayor.
• Chil Out, inspirado en el relax y el descanso, para el interior o el exterior, es un estilo despojado de grandes muebles y accesorios, muchas telas, puff, alfombras y almohadones, donde las velas y aromáticas no pueden faltar.
• Ecofriendly. La conciencia ecológica se expande y unida a la dificultad de estos tiempos surgen conceptos como recupero de descartes, reutilización de objetos y reciclaje, un valor agregado a la deco de tu casa.
• Retro. Rojo, naranja, amarillo, con diseños geométricos, algunos objetos de los 60, 70 que puedas comprar a buen precio o conseguir por ahí, más un poquito de mezcla te van a ayudar a lograr el efecto demodé que buscás.
• Tendencia Diy. No compro, produzco, de las siglas del inglés, hazlo todo tú mismo, surge esta tendencia amiga del low cost donde lo que podés hacer para la deco de tu casa rompe la barrera de la creatividad, desde almohadones hasta un mueble.
• Boho Chic. Anímate a mezclar, en ambientes con mucha luz, colores llamativos, adornos de todo tipo y recuerdos de todos lados. Es fácil lograrlo si hay un bohemio dentro tuyo y bajo presupuesto para la deco.
Fuente: Revista Deck
Curiosa e impaciente, investiga y no se queda quieta. Redactora por oficio y por vocación, conoce un poco de todo y se especializa en pocas cosas.