¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Lunes 27 De Marzo
Que el perro es el mejor amigo del hombre ya está comprobado. Un perrito es capaz de acompañar a una persona, darle amor y hasta una razón por la cual vivir. Eso ya los hace seres especiales. Pero hay perros que son realmente únicos, como Corbata, el perro rastreador de la Policía de Río Negro que falleció recientemente.
Su historia es muy conocida en la provincia. Corbata trabajó durante muchos años en Odorología Forense –una técnica que detecta el olor humano en la escena del crimen utilizando canes– y ayudó en más de 200 casos. Tuvo una participación preponderante en el operativo tras el secuestro, desaparición y muerte en Paraná de Fernanda Aguirre, en julio de 2004, y de Otoño Uriarte, en octubre de 2006, en Fernández Oro. El perro mestizo se retiró con honores en 2015 y vivió los últimos años en Corrientes con su instructor, ex guía y formador, el veterinario Mario Rosillo.
Corbata tenía una capacidad olfativa superior a lo normal en ese tipo de perros. Por eso, la Policía rechazaba su pedido de jubilarlo y que fuera adoptado. Rosillo acudió, entonces, a la agrupación Retired Dogs 112, una asociación dedicada a encontrarles hogar a perros retirados de sus funciones en fuerzas de seguridad. El caso conmovió a la comunidad: bajo el lema “Todos con Corbata”, en solo tres días juntaron más de 4000 firmas y más de 800 fotos de perros con una corbata colgando en apoyo al animal. Eso ayudó a que su retiro fuera posible.
Al dejar la fuerza, fue trasladado a una clínica veterinaria de la capital provincial, donde le realizaron una serie de estudios para evaluar si era posible efectuar algún tratamiento. Cuando nos dejó, Corbata tenía 16 años. Sufría una parálisis en la cadera y problemas cardíacos y renales. De seguro, nos seguirá cuidando desde el cielo.
Fecha de Publicación: 12/12/2019
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
La desopilante historia de un perro ladrón
El perro más fiel vivió en tierras fueguinas
La primera escuela chaqueña, ahora Edificio Histórico
Los deportes electrónicos se afianzan en Mendoza
Los food trucks, una moda neuquina
Historia arquitectónica del Cabildo y Casa de Gobierno de Santa Fe
Entre los edificios y las casas bajas de Rosario
Edificios históricos mendocinos ya son "monumento nacional"
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...
Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...
Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...
La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades