clima-header

Buenos Aires - - Sábado 30 De Septiembre

Home Argentina Cambalache Expertos recomiendan a personas con psoriasis a tener al sol como aliado en verano

Expertos recomiendan a personas con psoriasis a tener al sol como aliado en verano

Nueve de cada diez personas con psoriasis notan mejoría en sus lesiones cutáneas en verano

Cambalache

Nueve de cada diez personas con psoriasis notan mejoría en sus lesiones cutáneas en verano, por lo que dermatólogos del hospital Argerich recomendaron hoy a esos pacientes que tengan al sol "como aliado" y se expongan "regularmente pero evitando quemaduras".
"La luz ultravioleta (UV) del sol es beneficiosa para las lesiones psoriásicas de la piel, ya que la radiación UV actúa sobre las células de la epidermis y produce un efecto inmunomodulador que disminuye la inflamación y la proliferación de los queratinocitos (grosor y descamación) de las placas de psoriasis", explicó la dermatóloga Alejandra Abeldaño. 
Abeldaño, especialista en Dermatología Oncológica y jefa de la Unidad de Dermatología del Hospital General de Agudos Cosme Argerich, detalló que en el campo de la medicina la radiación UV surge de lámparas o rayos especiales, que se usan para tratar la psoriasis y otras afecciones de la piel como vitiligo, dermatitis atópica, linfomas o esclerodermia.
La psoriasis es una enfermedad crónica, inflamatoria, que se manifiesta por la combinación de factores genéticos, inmunológicos y ambientales. 
Las lesiones, que aparecen en forma de costras y están presentes todo el año, suelen afectar el cuero cabelludo, torso, rodillas, codos, palmas y plantas. 
Se calcula que entre el 2 y el 3% de la población argentina padece psoriasis, que no distingue género ni edad.
"Si bien algunos pacientes, por indicación especial del dermatólogo, podrán exponer las lesiones sin protector para una mejor absorción de los rayos UV, una exposición solar inadecuada puede producir el efecto contrario al deseado y empeorarlas", advirtió la especialista.
Por eso es "fundamental" utilizar protección con factor 30 o más, renovarlo cada dos horas o al salir del agua, no permanecer bajo el sol más de una hora y humectar la piel con cremas o emulsiones. 
"Aún con una piel sana, debe evitarse la franja horaria peligrosa, que es entre las 11 y las 16", remarcó Abeldaño.
Por su parte Nora Poggio, dermatóloga especialista en psoriasis y jefa de la Sección de Fotomedicina de la Unidad de Dermatología de Argerich, puntualizó que los pacientes que notarán "más y mejores beneficios" por su exposición al sol son aquellos que presentan las formas "moderada o severa" de la enfermedad.
"La luz ultravioleta proveniente del sol (helioterapia) o de la fototerapia funciona de manera complementaria y es compatible con otros tratamientos enfocados en procesos inflamatorios y en la producción de células T (linfocitos)", afirmó la profesional, que sugirió "no discontinuar las terapias".
"Mantener la adherencia al tratamiento es crucial para controlar la enfermedad, independientemente de la época del año", alertó.
La Unidad de Dermatología del hospital Argerich, situado en el porteño barrio de La Boca, fue designada en 1973 como centro municipal de atención al paciente con psoriasis, y recientemente adquirió un nuevo equipo de radiación ultravioleta B de banda angosta, que permite "en forma segura ampliar las indicaciones para su uso en niños y mujeres embarazadas o en período de lactancia", destacaron desde ese centro de salud.

Fecha de Publicación: 12/02/2019

Compartir
Califica este artículo
0/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Turismo
1° Simposio Internacional de Turismo Social MDQ 1° Simposio Internacional de Turismo Social en Mar del Plata

Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...

Empresas y Negocios
Espacio DAR Tucuman Espacio DAR, muestra de arquitectura y paisajismo del Norte Argentino

Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...

Arte y Literatura
Residencias Serigraficas Residencias Serigráficas. Planchas de Vida

Desde el 13 octubre, en Salta y San Juan, te podés inscribir en las Residencias Serigráficas de la F...

Espectáculos
Pepe Soriano Pepe Soriano. El adiós de un grande de la escena nacional

La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades