¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónEmpedrado es una comunidad correntina rica en tradiciones y la Universidad, en un trabajo conjunto con la ciudadanía, buscará revalorizarla.
Un proyecto de extensión de la UNNE avanza en la identificación y puesta en valor del patrimonio cultural material e inmaterial de la localidad correntina de Empedrado. Uno de los objetivos es lograr promover su declaración nacional como Pueblo Auténtico.
“Empedrado: identidad, patrimonio y urbanismo participativo. Puesta en valor de un poblado histórico”. Así es el nombre del proyecto que desarrolla un amplio equipo de docentes y alumnos de las Facultades de Arquitectura y Urbanismo (FAU) y de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura (Fadycc).
La iniciativa tiene como objetivo identificar los tipos de bienes patrimoniales de Empedrado y plantear líneas estratégicas y propuestas urbanas. Así, esto permitirá gestionar la incorporación de Empedrado al Programa Nacional de Pueblos Auténticos.
Es clave en el proyecto la participación ciudadana, integran a la comunidad en las distintas actividades. La Municipalidad de Empedrado, la Fundación Cultura de Mi Pueblo y la Escuela Normal Piragine Niveyro también participarán.
Mario Merino, director del proyecto y docente de la FAU, explicó que se trata de una propuesta de gestión participativa. Se busca integrar a la misma comunidad de manera activa en la identificación del patrimonio de interés que demanda su conservación y revalorización.
Empedrado es una comunidad cuya producción cultural y tradicional supera sus propios límites. Esto da la posibilidad que quienes participen del proyecto también puedan hacer sus aportes culturales a la puesta en valor del pueblo.
El proyecto trabaja sobre una metodología básica de investigación aplicada y un factor participativo en cada etapa. La etapa inicial se basó en un trabajo de campo, recabando información actualmente desactualizada o inexistente. Así, se destaca la labor en conjunto con alumnos del nivel primario, docentes investigadores del nivel terciario y secundario. También profesionales investigadores del Archivo General de Historia de la Provincia de Corrientes y pobladores nativos de Empedrado.
Las actividades articuladas entre el equipo técnico y la comunidad permitieron identificar los diferentes tipos de bienes patrimoniales que se encuentran en la localidad. Así, han determinado su contexto sociocultural y su entorno natural. De esta manera establecieron líneas de acción y propuestas concretas, como herramientas técnicas de gestión pública transferidas al Municipio.
A partir del análisis de la diversidad de bienes patrimoniales existentes en la localidad, se comenzaron a definir las posibles estrategias jurídicas y administrativas. Esto permitirá iniciar las acciones concretas para solicitar a los organismos correspondientes la designación de Empedrado como Pueblo Auténtico.
Fuente: La República de Corrientes
Fecha de Publicación: 03/12/2019
5 bailes típicos de nuestro folklore
¿Vacunación antirábica a tu mascota?
Carla Andrea, gandora de la quinta edición del concurso Autores de Moda BA
De contadora a maquilladora "influencer": la historia de Vicky Zavalia
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Fueron las atracciones más destacadas. La noche mendocina ofrecía entretenimientos que se fueron per...
El coach Patrick Sassoli nos da consejos para no perder el ritmo durante las vacaciones
El artista de San Luis José "Pelusa" Camargo asegura que lo suyo es una verdadera pasión por la pint...
500 muertos por día, setenta mil personas huyendo de sus casas, las memorias de la peor pandemia que...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades