El colágeno en polvo, una proteína tan nombrada por todos en el ambiente de la dermatología y la estética, es fundamental en nuestro organismo. Brinda elasticidad y sostén a nuestra piel y conforma el 30% de la estructura de los huesos y en menor medida de otros órganos de vital importancia.Sabemos que a partir de los 25 años el colágeno comienza a descender gradualmente habiendo disminuido en un 50% después de los 40 años. Y se comienzan a evidenciar los signos del envejecimiento, como la disminución de la elasticidad de la piel (flacidez), arrugas, disminución en la densidad ósea, problemas articulares y dolores musculares y demás.Hoy sabemos que es posible prevenirlos y la buena noticia es que contamos con el colágeno hidrolizado de administración oral que ya está avalado para personas a partir de los 40 años que quieran disminuir los signos del envejecimiento. También para aquellos que realizan actividad física intensa o de alto rendimiento ya que mejora la recuperación muscular. Además, mejora la cicatrización de heridas, quemaduras, intervenciones quirúrgicas y traumatismos, previene osteoporosis y artritis. Es beneficioso luego de tratamientos oncológicos agresivos.Siempre tiene que ser indicado por un médico, pero estamos avanzando cada día más hacia una mejor calidad de vida.
Luego de terminar su formación como médica generalista en el Instituto Universitario CEMIC, realizó el posgrado de Medicina Estética en el Instituto Pinto, título avalado por la Sociedad Argentina de Medicina Estética, por la Universidad Kennedy y la UIME en Europa. Su búsqueda por el perfeccionamiento en la materia la llevó a realizar sus prácticas en el Hospital de San Isidro en la especialidad de Dermatología durante el año 2016 y a su vez formar su propio centro, CS MEDICINA ESTÉTICA en Nordelta, del cual es directora médica desde el 2015 hasta el día de hoy. Continúa actualizándose y asistiendo a congresos nacionales e internacionales para estar a la vanguardia en esta profesión que la apasiona.