Jujuy inauguró su primer Polideportivo de Arena, y lo ofreció a Ciudad Cultural, un proyecto integral nacido del Ministerio de Infraestructura. Lo hicieron a través de la Secretaría de Planificación, en el que se incluyó la refuncionalización de la llamada “unidad gobernación”, ahora transformada en Infinito X Descubrir, el nuevo Salón Jujuy Al Mundo y los espacios de recreación y esparcimiento que ya disfrutan miles de familias jujeñas.
Ciudad Cultural fue construida con equipos de la Dirección General de Arquitectura. Lo hicieron con proyectos y equipamientos lumínicos y energéticos de la Secretaría de Energía, como con empresas jujeñas. Ahora, el predio cuenta, además, con un Polideportivo de Arena, el primero en su tipo en Jujuy.
Jorge Rizzotti, ministro de Infraestructura explicó: “Hicimos múltiples obras que le fueron dando forma y brindando las características de un predio”. Agregó que esto es ideal para el disfrute de las familias y las expresiones deportivas, como también las culturales.
Este portal norte de la ciudad de San Salvador de Jujuy toma protagonismo para recibir numerosos eventos y ahora tiene un nuevo espacio. El Polideportivo de Arena es exclusivo para el deporte en sus distintos matices. La arena llegó directo del Río Las Burras, fueron necesarios más de 50 viajes en camión entre idas y vueltas. En este espacio se practica vóley, handball y rugby de arena. Las canchas responden a medidas reglamentarias y eso les permite participar o ser sede de competencias.
El complejo deportivo de Ciudad Cultural
El Polideportivo de Arena está situado sobre una superficie de 29 metros por 35, lo que abarca hasta dos canchas de vóley conjuntas. En cuanto al trabajo realizado, el ministro Rizzotti explicó: "Se logró un importante movimiento de suelos para constituir lo que es el cajón de hormigón, que compone el espacio de juego”. Trabajar con arena no es algo fácil, deben colocarse varias capas y aún continúan los trabajos. Se usaron distintos componentes a los fines de formar un sistema de filtrado e impermeabilizar el sitio. El polideportivo de arena tiene un sistema de drenaje debajo de la superficie. Rizzoti dijo: “Todo esto se complementó con infraestructura con la que ya cuenta la Ciudad Cultural, como baños e iluminación”.
Los protagonistas del proyecto
El trabajo contó con la colaboración de la Secretaría de Deporte de la Provincia y de entidades del deporte jujeño. Suri Rugby Club, la Federación jujeña de Vóley, y Jujuy Vóley fueron trascendentes para armar el proyecto, los requisitos y medias a cumplir en cada espacio..
Fuente: El Tribuno
Licenciado en Comunicación Social y periodista. Soy instructor de tenis y gané un Interclubes, también soy jugador y crítico de videojuegos. Siento que tengo un superpoder, pero aún no logro descubrir cuál es ni su alcance, imagino que es escribir. Siempre con la guardia alta.