¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónLa sublimación y trabajo en equipo son condición fundamental y necesaria para que una sociedad despliegue lo mejor de sí misma.
En el fallido intento de pensar al fútbol de manera aislada y objetiva, resulta inevitable llevarlo al terreno de lo psicológico y lo social. Cuando hablamos de fútbol hablamos también de otras cosas.Si bien nuestra selección fue absolutamente cuestionada, al momento de apoyarla y anhelar su triunfo prevaleció la unidad en relación a un sueño colectivo.Desde la psicología, pensamos que los seres humanos nos valemos del deporte, las artes y otras manifestaciones de la cultura para canalizar aquellos impulsos y agresiones que no son socialmente aceptadas y de esta manera se desvían a un nuevo fin. A este mecanismo lo llamamos "sublimación", y entreteje los lazos sociales que sostienen una trama colectiva. Cuando la sublimación falla o no está presente, aparecen todo tipo de formas de violencia que producen profundas modificaciones en la lógica social, en detrimento de los vínculos de solidaridad, de empatía, de reciprocidad y tienden a disolver los lazos que sostienen la convivencia de una comunidad.Por otro lado, desde el área social, la teoría general de los sistemas nos enseña que el TODO es más que la suma de las partes. Se trata de las interacciones que se arman entre sí más allá de las individualidades. Los logros de un equipo se van a ver reflejados en la medida que estos vínculos se trabajen y fortalezcan. Así lo demuestran los "equipos " que han avanzando en la Copa del Mundo, en los que más allá de los talentos individuales se despliega el espíritu de equipo.Por lo tanto, ambos conceptos, sublimación y trabajo en equipo, que bien pueden desprenderse tanto de la psicología como del fútbol, son condición fundamental y necesaria para que una sociedad despliegue lo mejor de sí misma.Dice Fernando Ulloa (psicoanalista argentino): "La producción del pensamiento sabio no es cosa de sabios recluidos, sino del pensamiento surgido del debate de ideas colectivo.
Fecha de Publicación: 17/07/2018
Gabriela Sabatini: increíble dentro y fuera de la cancha
Ante el silencio, un grito argentino
Fu Manchu, el regalo de la magia
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Fueron las atracciones más destacadas. La noche mendocina ofrecía entretenimientos que se fueron per...
El coach Patrick Sassoli nos da consejos para no perder el ritmo durante las vacaciones
El artista de San Luis José "Pelusa" Camargo asegura que lo suyo es una verdadera pasión por la pint...
500 muertos por día, setenta mil personas huyendo de sus casas, las memorias de la peor pandemia que...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades