clima-header

Buenos Aires - - Jueves 01 De Junio

Home Argentina Cambalache El imponente estadio santiagueño, para la Copa América

El imponente estadio santiagueño, para la Copa América

Santiago del Estero ha invertido millones para la construcción del Estadio Único con fines de promocionar el fútbol, espectáculos y turismo.

Cambalache
Estadio Único de Santiago del Estero

El mundo futbolero argentino se sorprendió en los últimos días cuando, desde la AFA, se resolvió reemplazar el estadio Bicentenario de San Juan por uno nuevo para la próxima Copa América 2020, que se desarrollará en este país y Colombia. Se trata del Estadio Único de Santiago del Estero, que se construye a contrarreloj y es considerado para muchos una maravilla de la arquitectura.

El desafío

El gran estadio santiagueño nació hace varios años atrás, fue importante el convenio que firmó el Gobierno de dicha provincia con AFA. Motivó al gobernador Gerardo Zamora a levantar el coloso por la promesa de tener allí grandes espectáculos. A punto tal que se espera también que se jueguen allí partidos de las Eliminatorias para el Mundial de Qatar. Para eso, Zamora desembolsa una fortuna que permite costear el Estadio Único: casi 300 millones de pesos.

El proyecto

Enrique Lombardi ideó el proyecto en 2010 y dijo: “El presupuesto no es el de Europa, pero es importante para la Argentina”. “Hubo un concurso y mi trabajo quedó elegido”, contó. Pero por las situaciones económicas del país la obra quedó postergada. En marzo del año pasado se terminó de licitar y adjudicar y hoy está en plena ejecución.

Internacional

Santiago del Estero es una provincia, como otras tantas en nuestro país, que año tras año se ve golpeada por la pobreza y el desempleo. Ante esta situación la sociedad se dividió ante el proyecto millonario del Estadio Único. Una parte cree que no es una obra prioritaria, mientras que otra considera que es parte de una estrategia turística y comercial.

“Es una estrategia que tiene la provincia para explotar con el turismo. Desconozco la estrategia de cada provincia, pero para el norte este va a ser un estadio importante”, dijo Lombardi. El Estadio Único garantiza no solo fútbol, sino la estructura para otros espectáculos.

Ganador

La elección del proyecto de Lombardi como ganador de un concurso no fue difícil. El estadio fue concebido en un predio ubicado sobre la costanera norte de la ciudad de Santiago del Estero, en la ribera del río Dulce. El terreno se encuentra rodeado por el Puente Carretero, el Jardín Botánico, y está conectado con el Tren al Desarrollo mediante una estación.

El proyecto consta de un estadio cilíndrico con tribunas totalmente cubiertas, cuya capacidad es de 28 mil espectadores sentados. Incluye sectores VIP, espacios para restaurantes y un estacionamiento cubierto con una capacidad para 400 automóviles.

Será uno de los más modernos de Argentina. Además el estadio fue ideado con una plaza de acceso principal, un museo del deporte, área de prensa y una comodidad notable en sus accesos.

Lo más importante, también, es que el diseño cumple con normas FIFA, Conmebol y AFA, para jugar allí cualquier partido de jerarquía.

Accesible

Por su estratégica ubicación, el Estadio Único provincial resultará de fácil acceso, tanto desde la ciudad capital como desde La Banda. El gobernador Zamora señaló en una entrevista que el objetivo es "concluir las obras en junio de 2020".

El Gobierno santiagueño informó también que la apuesta fuerte en infraestructura deportiva cumplirá el sueño de muchos santiagueños. Se suma a las cuatro ya existentes, donde se realizan grandes eventos deportivos internacionales: el Autódromo Internacional de Termas de Río Hondo, el Natatorio Olímpico, la pista de BMX Supercross y la cancha de Golf de 18 hoyos en Termas.

Ahora el Estadio Único no solo tiene garantizado un partido internacional de Copa América. Todos los santiagueños, cada día más apasionados por el fútbol, sueñan con ver a Lionel Messi tirando gambetas en esa provincia.

Fuente: El Diario Cba

Fecha de Publicación: 31/01/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Barrio Flores Historia de los barrios porteños. Flores de los molinos de viento

El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...

Empresas y Negocios
Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados

Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...

Arte y Literatura
Qué leía Victoria Ocampo ¿Qué leía Victoria Ocampo?

De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...

Empresas y Negocios
Turismo Tucumán San Pedro Turismo Tucumán encara un plan de desarrollo turístico de San Pedro

El proyecto que transformará de manera integral la comuna se financiará con fondos del Consejo Feder...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades