Un hito es un poste de piedra o cualquier señal clavada en el suelo que sirve para delimitar un territorio, indicar distancias o dirección de un camino.
Cuando la escala de la delimitación que representa es considerable, abarcando una provincia o bien, en este caso, un país, probablemente desencadene en la valoración del mismo como monumento. Sea como fuere diseñado, mas o menos representativo, aclamará la atención de la gente y todos querrán su selfie con esta construcción. La palabra hito tiene otro significado también, referido a un acontecimiento puntual en la historia de algo que marca un momento importante en el desarrollo o proceso del sitio o lo que haga referencia.
Es así como el hito de las tres fronteras, ubicado uno en Puerto Iguazu, Misiones, Argentina; otro en Foz de Iguazú, Brasil y por supuesto otro en Ciudad del Este, Paraguay, está cargado de una historia simbólica tan extensa como la frontera. Donde en tres costas similares geográficamente, separadas por apenas un río, nació un país distinto, con diversas culturas. Y estos 3 obeliscos en cada sector buscan apoyar esta unidad geográfica, contrarrestando el limite social, aunque representando cada uno su territorio, pero generando unidad conceptual y representativa.
No es casual que sea un obelisco la construccion elegida para representar este monumento. Un obelisco es un monumento pétreo con forma de pilar, de sección cuadrada, con cuatro caras trapezoidales iguales, rematado con una pequeña pirámide. Los antiguos obeliscos se tallaron de un solo bloque de piedra, conocidos como monolitos. Estos últimos son también elementos de piedra, pero naturales, haciendo referencia a un accidente geográfico.
Lo valioso de todo esto, es en un contexto geográfico y social de triple frontera, con dualidades sobre unificación territorial o límite fronterizo. Optar por un obelisco como monumento en cada país busca unificar culturalmente a partir de una decisión objetual -con un elemento similar en cada uno- y amigarse con la naturaleza, no ignorando que el límite geográfico excede cualquier división sociopolítica.
SerArgentino.com es un nuevo medio de comunicación digital, de información y entretenimiento, sobre Argentina. Con contenidos propios, en deportes, espectáculos, humor, turismo, gastronomía, música, arte, argentinos en el mundo, logros, y muchas secciones más. Orientado a fomentar la unión, y desde una mirada positiva sobre todo lo que nos interesa y hacemos los argentinos, el sitio aporta, todos los días, decenas de noticias de calidad de todo el país, reflejadas a través de todas nuestras emociones y pasiones.