clima-header

Buenos Aires - - Lunes 20 De Marzo

Home Argentina Cambalache "Ser deportista de alto rendimiento NO es saludable"

"Ser deportista de alto rendimiento NO es saludable"

Cuando viven afuera, los deportistas argentinos necesitan hacer de su casa una pequeña Argentina.

Gente

Entrevista con el Licenciado Iván Tcherkaski, psicólogo de deportistas de alto rendimiento en fútbol, de jugadores del circuito profesional de tenis (WTA y ATP), de pilotos de autos (TC, TN, TC2000), de jugadores de alto rendimiento de golf (AAG) y de la Primera de Rugby Club Alumni. -¿Qué es la Psicología deportiva?Es una rama de la psicología que aborda los problemas de los deportistas en torno al desarrollo de habilidades mentales necesarias para su desempeño en un deporte. Trata de optimizar sus capacidades para el mejor  rendimiento .-¿Cuáles son las características psicológicas más salientes en un deportista de alto rendimiento?El deportista de alto rendimiento NO es un individuo sano. Por ejemplo: convive con el dolor físico y sigue dispuesto a dar mucho más por la carrera; resigna su infancia y adolescencia, porque su vida productiva es muy corta (salvo en golf).-¿Es posible situar rasgos típicos de los deportistas argentinos?Sí, ciertos rasgos narcisistas que los diferencian de otros países. Les tiran mucho sus raíces, la familia, los amigos. Extrañan. Cuando viven afuera, necesitan hacer de su casa una pequeña Argentina, no se terminan de adaptar a una nueva cultura, necesitan seguir haciendo vida argentina.-¿Cuáles son los motivos de consulta de un deportista argentino?En principio, consultan porque tienen la idea que deben resolver sus problemas; después aparecen temas como las presiones, manejo de la ansiedad, lesiones, no saber por qué no mejoran. A los deportistas argentinos no se los prepara para retirarse; son ídolos y de un día para el otro son olvidados. Este es un tema muy complejo y que genera mucha angustia.-¿Qué tipo de relación se entabla en el vínculo terapéutico?Lo que genera el vínculo es la posibilidad de trabajar sobre lo que no es agradable. El deportista argentino necesita generar un vínculo afectivo, le da más importancia a la relación que al proceso.

Fecha de Publicación: 28/08/2018

Compartir
Califica este artículo
0/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


2020/06/Lic-Liliana-Almeida.jpg
Por: Lic Liliana Almeida 04 septiembre, 2018

Muy Buena la nota!

default
Por: 22 septiembre, 2018

gracias LILI ! vos de deportistas sí que sabés!

Dejar comentarios


Comentarios

Espectáculos
Lali en Vélez Lali en Vélez. Una estrella pop internacional goleó en Liniers

La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...

Conocimiento
Bariloche avanza Bariloche avanza y trabaja para ser sede de la Expo 2027

Bariloche es candidata a ser la primera sede latinoamericana de la Exposición 2027: Naturaleza+Tecno...

Medio Ambiente
Toti el chimpancé Por una vida mejor para Toti, simplemente en naturaleza

El planeta conoce el caso de Toti, el chimpancé de la “mirada más triste del mundo”, gracias a las a...

Conocimiento
Pabellón del Servicio Postal Los “fósiles” del patrimonio arquitectónico. ¿Qué hacer con ellos?

Reflexiones originadas en el anuncio de la recuperación de los despojos de un pabellón icónico de lo...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades