¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Viernes 27 De Enero
Las gatas alcanzan la madurez sexual aproximadamente a los 10 meses, aunque su primer celo puede llegar cuando tienen apenas 5 meses. No obstante, el momento en el que la gata tiene su primer celo no es el mismo en todos los casos, ya que depende de varios factores: el peso (la hembra debe alcanzar un peso mínimo para tener el celo), la raza (las razas de pelo corto tipo siamés son más precoces y alcanzan la madurez sexual antes que las razas de pelo largo como el persa), y el entorno (factores externos como la presencia de un macho en los alrededores o el clima son determinantes).
La época de celo de la gata está conformado por una serie de numerosos periodos breves que, en estado salvaje, comienza en primavera con la prolongación de las horas diurnas, y finaliza en otoño, con la reducción de las mismas.
En el caso de las gatas domésticas, que viven en unas condiciones de luz y temperatura continuas dentro de las casas, el período de celo se extiende a lo largo de todo el año, pudiendo suceder incluso en pleno invierno. Por lo tanto, se puede afirmar que las gatas tienen períodos de celo de forma casi continua e intermitente, cada 2 o 3 semanas.
Durante el celo, la gata se comporta de manera especial. Se vuelve mucho más cariñosa, intentando llamar la atención en todo momento. Maúlla con mayor frecuencia e intensidad, se frota contra tus piernas pidiendo que la acaricies, se revuelca por todas partes...
Uno de los mayores signos del celo es el fuerte olor que desprende su orina durante esos días, similar al olor del amoniaco, utilizado como arma para atraer a los machos y reproducirse.
Pese a que la hembra es fértil a partir del primer celo, no es recomendable que se reproduzca antes de alcanzar la madurez. Lo mismo ocurre con el macho, que no será maduro sexualmente hasta pasado un año.
Por otro lado, si no tienes intención de que tu gata críe, la mejor opción para ella y para ti es la esterilización, una medida que no conlleva efectos secundarios en los gatos y que tiene muchas ventajas en su salud y bienestar.
Fuente: hogarmania.com
Fecha de Publicación: 28/08/2019
¿Cómo reconocer si tu gato está triste?
Cómo hacer que un gato sea más sociable
Perros "potencialmente peligrosos"en Mar del Plata
Asociaciones protectoras calificaron como insuficiente la nueva normativa sobre maltrato animal
Clasificaron plantas tóxicas y animales venenosos que afectan a mascotas
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Hace medio siglo la Ciudad Feliz mostraba una singular vida turística, tiempos donde gran parte de l...
El escritor y abogado Francisco Javier de Antueno presentó un extenso trabajo, obra donde figuran la...
A principios de los ‘70s, la “Ciudad Feliz” ofrecía una impactante cartelera de lugares para comer d...
Un artículo sobre la salud mental de quién marcó un antes y después en la pediatría argentina. Fecha...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades