clima-header

Buenos Aires - - Jueves 01 De Junio

Home Argentina Cambalache El calentador Primus

El calentador Primus

No cabe duda del protagonismo que tuvo el “Primus” en todos los hogares de clase media y pobre

Gente

El calentador “Primus” llegó a nuestro país en las primeras décadas del Siglo XX y cumplió un papel importantísimo en la vida familiar. Se constituyó en un artículo infaltable en todos los hogares porteños. Originario de Suecia, estaba construido en bronce; tenía 3 patas de hierro y era alimentado a kerosén. Los había de tres tamaños: pequeño, mediano (el más usado) y grande. Era infaltable en la cocina. Las amas de casa lo adoptaron inmediatamente porque reducía el tiempo de cocción de los alimentos y muchas lo lucían orgullosas después de bruñirlo prolijamente. También se lo utilizó como estufa y se acostumbraba colocar en una ollita agua y algunas hojas de eucalipto, con el objeto de aromatizar el ambiente o, en los casos de resfrío, inhalar los vapores cubriéndose la cabeza con una toalla. Un aspecto interesante era el procedimiento de encendido, que muchas veces se convertía en una auténtica proeza. El combustible utilizado para encenderlo era alcohol de quemar, que se vertía usando una alcuza con un pico vertedor y se procuraba no desbordar la canaleta circular que rodeaba el mechero. Antes de consumirse totalmente el alcohol, y lograda la temperatura adecuada, se bombeaba el kerosén, generando en su interior la presión necesaria para impulsarlo por el mechero. Al tomar contacto con las llamas de la canaleta, se encendía el artefacto, que emitía una llama azulada. En muchas ocasiones, cuando la temperatura obtenida no era suficiente, al bombear el kerosén se volatilizaba sin encenderse, provocando una humareda descomunal, lo que obligaba a reiniciar el proceso. A veces se presentaban inconvenientes cuando se tapaba el mechero, debido a impurezas del kerosén. En este caso se recurría a una pequeña aguja montada en una pieza de metal, que se introducía repetidamente en el mechero hasta lograr destaparlo totalmente. No cabe duda del protagonismo que tuvo el “Primus”. Era común verlo en todos los hogares de clase media y pobre. Ubicado sobre una mesa, cajón o banco, llegó a ser el servicio más eficiente dentro de la cocina porteña, ya que cocinaba más rápido que la hornalla a carbón. Además solucionaba los problemas de las habitaciones de los conventillos, que estaba obligados a dormir y cocinar en un único ambiente.

Fecha de Publicación: 01/08/2018

Compartir
Califica este artículo
5.00/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


default
Por: 31 August, 2018

Hola!!!...síiiii...el calentador!!...como, no conocerlo!!...mis abuelos, y posteriormente mi mamá...y en una época no tan lejana (cortaron el gas en el edificio, hace unos 7 años....y recurrió al "calentador", enseñanza de mis abuelos!! :) ) ...Pero en mi caso no hablo del "Primus", sino del "Bram Metal". Mi abuela, lo mantenía, brillante, hermoso, y mi abuelo, era el encargado de la mecha y el kerosene... hubo horas de charlas en esa cocina, calentada a "Bram Metal"...y el agua, para el mate también....Gracias por tan lindo recuerdo!!!.

2020/06/Araujo-perfil-2.jpg
Por: Araujo Carlos 31 August, 2018

En respuesta a

Gracias por tu aporte. Si bien el Bran-metal fue posterior, fue también un reemplazante más moderno que simplificó la tarea.

default
Por: 24 May, 2020

Hola. Alguien sabe donde se consiguen repuestos del Primus. Hablo del cuerito en forma de sopapa que insufla el aire dentro del recipiente de kerosene. Gracias.

Dejar comentarios


Comentarios

Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Barrio Flores Historia de los barrios porteños. Flores de los molinos de viento

El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...

Empresas y Negocios
Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados

Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...

Arte y Literatura
Qué leía Victoria Ocampo ¿Qué leía Victoria Ocampo?

De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...

Empresas y Negocios
Turismo Tucumán San Pedro Turismo Tucumán encara un plan de desarrollo turístico de San Pedro

El proyecto que transformará de manera integral la comuna se financiará con fondos del Consejo Feder...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades