Compartir el paseo con nuestro perro es muy importante, y para ello debemos tener en cuenta algunos temas para disfrutar la experiencia. Tenemos que hacernos del tiempo apropiado para desarrollar la actividad sin apuros.
Primero, es necesario que al momento de ponerle la correa, que de ser posible no debe ser muy larga para tener más control, que esté calmado y no ansioso. Si está alterado, hay que tranquilizarlo. Uno tiene que demostrar calma y poseer un pensamiento positivo. Es importante demostrar autoridad y dejarle en claro quién guía. Y que uno es seguro de sí. Así evitaremos que él tome el control de las diversas situaciones que se presenten. Si en el transcurso del paseo empieza a tironear y ponerse nervioso, hay que parar y volver a la calma. Una forma que da resultado es acostarlo y acariciarlo varias veces para que se serene.
Es necesario prestar atención para que no esté en contacto con sustancias peligrosas u objetos que le puedan causar algún daño.
Aunque uno lo considere de la familia, es vital que se lo deje ser perro: que olfatee, marque territorio, interactúe con los de su especie y con otros humanos.
Puede alternar momentos del paseo con juegos o también trotar para ejercitarse.
Es bueno recompensarlo en caso de que observemos un buen comportamiento durante la caminata, así como también acariciarlo y halagarlo.
En lo posible, mantener los mismos horarios, y que la temperatura no sea de mucho calor ni de mucho frío. Si es después de cada comida, mejor, ya que seguramente aprovechará para hacer sus necesidades. Siempre llevar bolsas para recoger sus residuos; hoy hay en el mercado biodegradables.
Si compartimos el paseo con paciencia y esmero, seguramente ambos tendremos una hermosa experiencia que querremos volver a vivir. ¡Mascota y dueño felices!
La importancia de pasear a tu perro tres veces al día
Como comentábamos antes, el paseo es uno de los momentos más deseados por nuestras mascotitas, una rutina de la que depende su bienestar y socialización diaria. A la hora de tener un cachorro es muy importante tener esta rutina, ya que debemos enseñarle a hacer sus necesidades en la calle, permitir que socialice con otros perros o personas y asegurarnos de que disfrute con esta actividad. Lo normal es que los paseos sean por la mañana, a mediodía y por la noche. Este tiempo es de tu perro, y ellos necesitan oler, correr, jugar… no simplemente hacer sus necesidades y a casa.
Cada peludo es un mundo: Debemos observarlos para saber cuánto tiempo pueden aguantar sin orinar
Es importante que los observemos desde pequeños para determinar cuánto tiempo pueden aguantar sin orinar, porque cada peludo es un mundo. Así podremos calcular más o menos cada cuánto debemos salir a pasear con él. Los momentos más comunes para pasearlos suelen ser después de dormir y de comer.
Cuando son cachorritos, pueden necesitar salir a la calle entre 3 y 5 veces al día, y hasta pueden llegar a necesitar 6 salidas cortas para no orinarse en casa. Al llegar a su etapa adulta, la mayoría de nuestras mascotas ya saben orinar y defecar en la calle, pero puede ocurrir que, tras un mal aprendizaje, una mala experiencia o unos días con la tripa revuelta, tu peludo pueda tener un “accidente” en casa. Por eso, cuántas más veces podamos sacarlos, mejor.
¿Dónde ir con nuestra mascota?
Es recomendable disponer de varios lugares a los que llevar a nuestro perro. De esta forma, el nivel de estimulación que le ofreceremos será mayor que si siempre vamos al mismo sitio o hacemos la misma ruta. Sin embargo, algunos perros no disfrutan con los cambios o simplemente son muy miedosos y por eso lo mejor es que le proporcionemos una o varias zonas seguras (parques o lugares en los que se sienta cómodo) y realizar allí los paseos. Por simple que parezca, sacar a pasear a tu perro es una tarea que tiene muchos beneficios para la salud de tu mascota.
Tips para los mejores paseos.
En los paseos de nuestro peludo adulto, deberemos proporcionarle una actividad positiva, entretenida y sociable con otras mascotas, lo que mejorará notablemente su bienestar. Todo ello variará dependiendo del tipo de raza que sea nuestra mascota, no todos los perros necesitan el mismo nivel de actividad.
Es importante tener en cuenta que durante el paseo es mucho más significativa la calidad que la cantidad. Cualquier perro debería disfrutar de, al menos, cinco minutos libres sin correa. De esta forma estaremos contribuyendo a mejorar la calidad del paseo y su bienestar.
El olfato es algo muy importante para los perros porque les provee estimulación mental. El hecho de cambiar de ambientes es algo que le resulta beneficioso a cualquier mascota, así puede conocer diferentes olores.
Se recomienda sacarlos dos a tres veces al día con un tiempo mínimo de 30 minutos por salida. En general, el tiempo promedio que se aconseja es de 2 horas de paseo diario. Pero esto no es positivo solo para tu mascota, también lo es para vos. Es bueno para vos salir con ella para ejercitarte y, al mismo tiempo, sociabilizarte con diferentes dueños.
Si creás una rutina de paseo, a tu peludo le entregarás la estabilidad que necesita. No olvides en ningún momento que, aunque tenga suficiente espacio en casa, siempre necesitará salir tanto como lo necesitás vos.
SerArgentino.com es un nuevo medio de comunicación digital, de información y entretenimiento, sobre Argentina. Con contenidos propios, en deportes, espectáculos, humor, turismo, gastronomía, música, arte, argentinos en el mundo, logros, y muchas secciones más. Orientado a fomentar la unión, y desde una mirada positiva sobre todo lo que nos interesa y hacemos los argentinos, el sitio aporta, todos los días, decenas de noticias de calidad de todo el país, reflejadas a través de todas nuestras emociones y pasiones.