¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Jueves 01 De Junio
La caída del gobierno del presidente Perón en 1955 paralizó las obras avanzadas de la construcción del Hospital de Pediatría, que reemplazaría a los viejos Hospital de Niños y Casa Cuna. Pero como consecuencia de un incendio en una villa miseria, un funcionario de turno decidió alojar en el edificio abandonado a los damnificados que perdieron su vivienda. Así nació el “Albergue Warnes”, una construcción que no estaba en condiciones de alojar a nadie.
Durante cuatro décadas funcionaron allí varias villas miseria, en dos edificios de más de 100 metros de largo y con 10 pisos, que fueron desalojados en varias oportunidades y vueltos a ocupar. Sirvió como aguantadero de grupos marginales y depósito de objetos robados. La basura ocupaba varios pisos.
Los gobiernos que se sucedieron no supieron concretar un emprendimiento para retomar las obras paralizadas. A principios de los años noventa los edificios fueron volados con cargas de dinamita.
Fecha de Publicación: 13/02/2019
Ana Lía, la mujer que le salvó la vida al turista sueco
4 tips para incorporar el estilo ecléctico en tu casa
Murió en Buenos Aires el guitarrista Juanjo Domínguez
Expertos recomiendan a personas con psoriasis a tener al sol como aliado en verano
Fútbol: mitos del reglamento Vol I.
Las noticias falsas y los fraudes son las principales preocupaciones de los argentinos en Internet
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...
Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...
De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...
El proyecto que transformará de manera integral la comuna se financiará con fondos del Consejo Feder...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades