¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Sábado 28 De Enero
Esta galería vidriada, un espacio de paso y originalmente sin cerramientos, se convirtió en un ámbito cerrado como parte de las remodelaciones decididas por Roque Sáenz Peña hacia 1910. Este presidente fue el único mandatario que utilizó la Casa Rosada como vivienda permanente. Por ello, los ventanales tenían como propósito resguardar su intimidad familiar.
La obra fue encomendada al arquitecto francés Norberto Maillard, quien diseñó e hizo construir en Francia los vitrales para el cerramiento.
El piso es el original, de gres inglés policromo, el mismo que se encuentra en diversos espacios abiertos de la Casa. A lo largo de la galería, se observan calefactores labrados de material de fundición, de principios del siglo XX.
Ver Capítulo 18
Fuente: Casa Rosada.gob.ar
Fecha de Publicación: 10/10/2019
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
¿Conocés la Casa Rosada?
La compleja tarea de armar el Primer Gobierno Patrio
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Hace medio siglo la Ciudad Feliz mostraba una singular vida turística, tiempos donde gran parte de l...
El escritor y abogado Francisco Javier de Antueno presentó un extenso trabajo, obra donde figuran la...
A principios de los ‘70s, la “Ciudad Feliz” ofrecía una impactante cartelera de lugares para comer d...
Un artículo sobre la salud mental de quién marcó un antes y después en la pediatría argentina. Fecha...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades