¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Sábado 21 De Mayo
Es uno de los pocos ámbitos que conservan la configuración del primer Palacio de Gobierno, de fines del siglo XIX.
Se encuentra en el primer piso sobre la fachada oeste que mira hacia Plaza de Mayo. A través de sus puertas de doble hoja, se puede acceder a una de las dos logias del Palacio que fue escenario de acontecimientos importantes. Entre otros, fue aquí donde Juan Domingo Perón apareció por última vez en público, donde el Papa Juan Pablo II bendijo al pueblo argentino durante su visita en 1982, donde la selección de fútbol saludó luego de ganar el Mundial de 1986 y donde el Presidente Mauricio Macri festejó el inicio de su mandato.
Originalmente denominado Salón de los Diplomáticos, es uno de los pocos ámbitos que conservan la configuración del primer Palacio de Gobierno, de fines del siglo XIX. Este salón fue recuperado y transformado en un espacio de homenaje a hombres y mujeres de la República Argentina que se destacaron en la actividad científica.
En las paredes, se exhiben las fotografías de Emma Pérez Ferreira, Florentino Ameghino, Gregorio Klimovsky, José Antonio Balseiro, Jorge Alberto Sábato, Manuel Sadosky, Francisco Pascasio Moreno, Ramón Carrillo, Rebeca Gerchsman, René Gerónimo Favaloro y Salvador Mazza. También se destacan tres Premios Nobel: Bernardo Alberto Houssay, Luis Federico Leloir y César Milstein.
Se ha incluido, asimismo, el retrato del doctor Carlos Saavedra Lamas, primer ciudadano argentino y latinoamericano galardonado con el Premio Nobel de la Paz (1936).
Ver Capítulo 11
Fuente: Casa Rosada.gob.ar
Fecha de Publicación: 05/09/2019
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Presidentes argentinos - Bartolomé Mitre (1862 – 1868)
La nueva política
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Orígenes que funden jesuitas y polvorines, esta barriada de clase media late bajo las sombras de año...
Barriada populosa íntimamente ligada a los acontecimientos que hicieron la ciudad, Pompeya creció co...
En el arcón nacional del gran circo, el primer nombre que se viene a la mente es Sarrasani. Tigres d...
El Orador de la Constitución, el franciscano que bregó por el respeto de las leyes y las institucion...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades