¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Lunes 20 De Marzo
Es el frente más conocido de la Casa de Gobierno que mira hacia la Plaza de Mayo.
Se destaca un gran arco central de doble altura coronado por una logia de estilo neorrenacentista diseñado por el arquitecto italiano Francisco Tamburini en 1884 a pedido del presidente Julio Argentino Roca para fusionar los edificios de la Casa de Gobierno y del Palacio de Correos.
En la parte superior del arco central, se ve el Escudo Nacional, y por encima de este, en altorrelieve, los escudos de las catorce provincias que conformaban la Argentina en 1853. Entre las columnas de la logia central, dos esculturas alegóricas femeninas representan a la República y la Justicia.
En el primer piso del ala norte, se destacan dos logias y un balcón principal utilizados frecuentemente por los presidentes y escenario de importantes acontecimientos.
En el centro, en la parte más alta, debajo del mástil donde flamea la bandera nacional, se observa un reloj inaugurado en 2010 para los festejos del Bicentenario de la Revolución de Mayo. Ya aparecía en los planos originales presentados por Tamburini, pero nunca había sido colocado.
Puesto que el edificio se encuentra emplazado sobre una barranca, esta fachada presenta tres plantas, mientras que la contraria que da hacia el Río de la Plata, tiene cuatro.
La Casa está rodeada, desde 2005, por una reja perimetral que tiene la función principal de integrarla a la plaza Colón y a todo su entorno. Fue emplazada a veinticinco metros de la fachada, y exhibe el Escudo Nacional y los escudos de todas las provincias.
Fuente: Casa Rosada.gob.ar
Fecha de Publicación: 10/06/2020
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
El color en la arquitectura
Corrientes arquitectónicas
Siete series de Netflix preparadas para amantes del diseño y la decoración
Consejos para ponerle onda a tu cocina sin perder funcionalidad
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...
Bariloche es candidata a ser la primera sede latinoamericana de la Exposición 2027: Naturaleza+Tecno...
El planeta conoce el caso de Toti, el chimpancé de la “mirada más triste del mundo”, gracias a las a...
Reflexiones originadas en el anuncio de la recuperación de los despojos de un pabellón icónico de lo...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades