¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónLa visión de los gatos es diferente a la nuestra. ¿Quieres saber cómo ven los gatos y sus capacidades de visión diferentes a las del ser humano?
Los gatos nacen con los ojos cerrados. Tardan 8 o 10 días en abrirlos y cuando por fin lo hacen carecen de capacidad visual, son ciegos, y tienen que esperar 24 horas para que su vista comience a desarrollarse. Durante las primeras semanas los ojos son azules, no enfocan ni distinguen nada, pero poco a poco su vista mejora hasta que, al cabo de un mes o dos, adquieren la capacidad visual total. A los 3-4 meses sus ojos obtendrán su color definitivo.
Antes se pensaba que los gatos veían en blanco y negro, pero algunos estudios realizados demuestran que los felinos identifican los colores, aunque de forma limitada y según la cantidad de luz que haya en el ambiente. La percepción de los colores está determinada por unos fotorreceptores situados en la retina, llamados conos. Los humanos tenemos 3 tipos de conos diferentes que absorben la luz roja, la verde y la azul. Los gatos, en cambio, sólo disponen de conos sensibles al verde y al azul, pero no al rojo. Por eso, pese a que son capaces de distinguir los colores calientes de los fríos, sólo ven los fríos, el rojo lo ven de color gris oscuro.
La luz también influye en la forma que tienen los gatos de percibir los colores, cuanta menos luz hay, menor es su capacidad para distinguirlos, por eso de noche ven en blanco y negro. Sin embargo, esto no les impide que su visión nocturna sea excelente. Sus ojos de cazador nocturno se han adaptado a la oscuridad, tienen una estructura debajo de la retina que funciona como un espejo, intensificando su visión. Esta estructura es la que hace que sus ojos brillen cuando miran una luz intensa estando en penumbra, por ejemplo, el flash de una cámara.
Por otro lado, los gatos tienen una agudeza visual menor que las personas, es decir, no enfocan igual de bien los objetos, y además son un poco miopes. Sin embargo, al tener los ojos en la zona delantera de la cara como los humanos, disponen de visión binocular y pueden abarcar su campo visual simultáneamente con los dos ojos. Esta cualidad les permite medir fácilmente y con exactitud las distancias.
Fuente: hogarmania.com
Fecha de Publicación: 03/09/2019
¿Cómo reconocer si tu gato está triste?
Cómo hacer que un gato sea más sociable
Perros "potencialmente peligrosos"en Mar del Plata
Asociaciones protectoras calificaron como insuficiente la nueva normativa sobre maltrato animal
Clasificaron plantas tóxicas y animales venenosos que afectan a mascotas
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Se trata de un increíble lugar que partió la historia de la provincia en dos, ya que allí se encontr...
Durante el primer mes del año, la localidad entrerriana se convierte en escenario del Festival Nacio...
Los Mamelli son todo un símbolo de una época de riqueza cultural en Santa Fe.
En la Ciudad de Mendoza funciona, desde hace años, el Mercado Central. Productos regionales, entrete...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades