clima-header

Buenos Aires - - Jueves 01 De Junio

Home Argentina Cambalache Cómo pintar un cuadro

Cómo pintar un cuadro

Pintar no solo es cuestión de talento; también hay reglas. Como todo en la vida.

Gente
Personas pintando cuadros

Una pregunta lógica entre quienes realizan otro tipo de actividades.

El artista tiene algo que contar, a través de una poética propia, pero utilizando “las leyes”que hacen al arte; como también tienen las suyas la Abogacía y todo tipo de profesión. La diferencia con la Abogacía, por hacer una comparación, es que aunque sea una persona apasionada y de buen discurso, no podrá defender a nadie judicialmente, sin el conocimiento de las leyes.

En el arte también es imposible lograr un hecho estético sin este conocimiento de leyes, en este caso artísticas. Esto demitifica que el artista es “genio” por la sola inspiración o talento. El "qué pintar", “cómo”, sucede luego de decidir las "leyes del arte" apropiadas y elegidas para ese cuadro; aquellas que son aprehendidas de la tradición artística.

Con el fútbol, el paralelismo sería si vas a jugar a la pelota o vas a hacerlo profesionalmente, donde los talentos surgen solo a partir de responder a determinadas reglas. Luego serás Messi, o un buen profesional.

En síntesis: en la tela no sos libre y en el campo de fútbol tampoco. La tela a pintar, tiene sus condiciones intrínsecas y  hay que estudiarlas; enseñanzas fáciles de adquirir de quienes la saben transmitir.

A partir de ésto, podés ser un gran pintor y emocionarte al gestar una obra, como con un gol realizado, aunque con menos teatralidad expresiva y corporal. El juego del arte es lúdico, pero con leyes.

Como todo en la vida.

Técnicas para pintar cuadros y aprender

Para comenzar a pintar, una de las primeras lecciones tiene que ver con la técnica, que no es más que las diferentes maneras en que se disuelven y fijan los pigmentos de color. Cada una tiene sus cualidades, no hay una mejor que otra, simplemente son distintas y según la experiencia del pintor y lo que se quiera lograr con la obra, será la elección más adecuada.

Pintura acrílica: es ideal para principiantes porque seca muy rápido y eso permite pintar sobre algún posible error. Además es económica y se disuelve en agua, por lo que no es necesario materiales extras costosos ni específicos.

Pintura al óleo: como su nombre lo indica, se disuelve en aceites vegetales. Una de sus características principales el tiempo en que tarda el secado. Si bien puede ser un problema para avanzar con la obra, permite mezclar colores con facilidad. Es una de las más usadas por los profesionales.

Acuarela: esta técnica construye colores claros. Los pigmentos se fijan en un producto que se obtiene de las acacias, la goma arábiga. Para disolverla, solo requiere agua. Es indicada para pintura sobre papel, por su adhesión al mismo.

Aerografía: en esta técnica se utilizan acrílicos o esmaltes en aerosol. También se puede contar con un dispositivo difusor (aerógrafo).

Pastel: esta técnica es algo compleja. Los pigmentos en polvo se mezclan con resinas para formar barras o crayones. La desventaja es que tiene poca adhesión. Su efecto es bien particular, quedan colores opacos.

Tinta china: este pigmento usualmente se consigue en color negro o sepia. Su textura es líquida, aunque también se la encuentra en polvo para diluir en agua. En lugar de pincel, se usan plumas y es conocida por emplearse en caligrafía. Muchos de los que ya contamos varias “vueltas al sol” recordaremos la materia del colegio en la que debíamos practicar letras con tinta china y los manchones en las manos y uniforme. Era toda una odisea llegar limpios a casa.

Técnica mixta: finalmente, encontramos la técnica mixta que consiste en utilizar dos o más combinaciones de técnicas para una misma obra. Esta última quizás sea para experimentar con el tiempo. Paso a paso.

 

 

 

 

Fecha de Publicación: 23/06/2018

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

antonella tovarelli La pintora mendocina que nos representa en Madrid
Leo Messi
Barcelona - Argentina Óleo y Acrílico 150 x150 Andrés Mariani

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Barrio Flores Historia de los barrios porteños. Flores de los molinos de viento

El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...

Empresas y Negocios
Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados

Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...

Arte y Literatura
Qué leía Victoria Ocampo ¿Qué leía Victoria Ocampo?

De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...

Empresas y Negocios
Turismo Tucumán San Pedro Turismo Tucumán encara un plan de desarrollo turístico de San Pedro

El proyecto que transformará de manera integral la comuna se financiará con fondos del Consejo Feder...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades