clima-header

Buenos Aires - - Miércoles 29 De Noviembre

Home Argentina Cambalache ¿Cómo evitar que mi perro me tire de la correa?

¿Cómo evitar que mi perro me tire de la correa?

¿El perro nos "tira" o nosotros lo "tiroteamos" a él? Ambos tenemos un extremo de la correa ¿te habías planteado el problema al revés?

Cambalache
paseo mascota

¿El perro nos "tira" o nosotros lo "tiroteamos" a él? Ambos tenemos un extremo de la correa ¿te habías planteado el problema al revés?

Los perros tienden a tironear por tres razones muy simples:

  1. Porque la correa es demasiado corta.
  2. Porque mueren de ganas de alcanzar “lo que sea” que estén olfateando en ese momento.
  3. Porque consiguen seguir avanzando.

Antes de pasear a un perro todos deberíamos entender un poco sobre sus necesidades, emociones y deseos. Con tan sólo una hora y media que dedicáramos a estudiar un recurso correcto, sería suficiente para iniciar la relación con el pié derecho.

Al tener una mayor comprensión de los sentidos del perro y sobre todo de su sentido del olfato, podríamos comprender porqué la mayoría de los perros que son paseados con correas cortas, tiran y tiran si importar que eso les ocasione dolor o castigos.

Los perros no tiran en el paseo porque quieran dominar al humano, tampoco es necesario que caminen junto a nosotros. La corriente de estudio que respalda esas afirmaciones ¡ES OBSOLETA! El caminado junto es un excelente ejercicio de control que tiene aplicaciones seguras y útiles como cruzar la calle, pasar por lugares estrechos, etc. Pero obligar a los perros a caminar junto a nosotros durante todo el paseo es algo que nunca deberíamos hacer, para entender mejor este punto, es como si llevaras a un niño a Disney y le dijeras que debe estar caminando junto a ti durante todo el paseo y que no puede subirse a ningún juego ni comprar nada ¿te imaginas la frustración de ese niño? Eso es algo bastante parecido a lo que los perros sienten cuando no les permitimos “ser perros” durante el paseo.

¿Cómo lograr un paseo SIN tirones?

Muy fácil…

La Técnica

El secreto está en lograr una buena comunicación con tu perro en el paseo. Para ello deberás seguir las siguientes tres recomendaciones:

  1. El marca la dirección y tú marcas el ritmo – la idea es que acompañes a tu perro en el paseo. Los perros necesitan olfatear y explorar el mundo con los sentidos y se aburren de estar todo el tiempo dentro de casa (aún y cuando tienen jardín) por lo tanto es vital que cuando lo lleves a pasear, dejes que el vaya a donde su nariz lo lleve (por supuesto no en medio de la calle ni en zonas riesgosas). Si va adelante de ti en el paseo ¡no pasa nada! él va concentrado en sus asuntos de perro ;)
  2. Si en algún punto la correa se pone tensa (y tu perro intenta tironear) – lo que debes hacer es detenerte por completo. Tu perro debe aprender que si siente tensión en la correa, no avanzarán y él no llegará a donde quiere, pero si la correa está floja y sin tensión, puede seguir explorando sin problema. Así que si tironea, detente al 100% y no avances hasta que tu perro por sí solo haga algún movimiento que relaje la tensión de la correa. En ese momento, cuando ya no haya tensión, continúa caminando. Debes ser constante. Los primeros días seguro irás deteniéndote cada 10 pasos pero si sigues esta técnica, en una semana tú y tu perro mejorarán la comunicación enormemente y en dos semanas, verás que es otra historia.
  3. Si encuentran a otro perro en su camino – deja que tu perro olfatee y salude al otro perro. Durante el encuentro es importante que la correa este floja y sin tensión, de lo contrario el encuentro puede tornarse también “tenso”.
  4. Si la orilla de la calle está cerca, anticípate – Detente unos metros antes de que tu perro pueda alcanzar la orilla de la calle. Al detenerte la correa se tensará. En ese momento llama a tu perro con entusiasmo y cuando acuda a tu llamado prémialo (te sugerimos que a partir de ahora lleves premios deliciosos al paseo para premiar a tu perro cada vez que atienda a tu llamado). Una vez que tengas a tu perro junto a ti, recorta el largo de la correa y camina con tu perro “en junto” para cruzar la calle.
Mascotas Argentina

No te desesperes y desecha el mal hábito de tironear a tu perro para todo. Cada vez que sientas el impulso de tironear, detente y llámalo efusivamente, dale la oportunidad de responder a tus señales en lugar de forzarlo sin siquiera tomarlo en cuenta. Los perros son mucho más sensibles, inteligentes y dispuestos de lo que solemos creer. Dale el lugar que merece y dale la oportunidad de aprender ¡te sorprenderás!

Fuente: Super Cachorros

Fecha de Publicación: 04/05/2019

Compartir
Califica este artículo
0/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Historias de gente
Fifí Real Fifí Real: una nueva referente del tango queer

El icónico género musical que nos acompaña hace años y nos representa a todos los argentinos a nivel...

Espectáculos
Damián De Santo Damián De Santo. “El teatro es como si volviera al pueblo a vivir"

Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...

Así somos
Circuito NOA de Aguas Abiertas Más de 170 nadadores homenajearon a los héroes de Malvinas en El Cadillal

El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...

Biografías
Berta Szpindler "Ojo a todos, prohibido enamorarse de la secretaria"

La historia de Berta Szpindler de Borensztein merece ser contada.

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades