clima-header

Buenos Aires - - Viernes 29 De Septiembre

Home Argentina Cambalache Colonias de vacaciones tradicionales vs. colonias tech

Colonias de vacaciones tradicionales vs. colonias tech

Llegan las vacaciones y nos surge la pregunta: ¿qué hacemos con los niños? Colonias de vacaciones o colonias tech, pros y contra de cada una.

Cambalache
colonia de vacaciones

Llegan las vacaciones y la mayoría de los padres con niños siguen trabajando. Dedicarles tiempo a los más pequeños en época de receso escolar significa un problema para muchos adultos. Entonces, ¿qué hacemos con nuestros hijos?. La mejor alternativa parecen ser las ¡colonias!

Las colonias de vacaciones aparecen como la gran opción para que los niños pasen un tiempo al aire libre. El objetivo de las colonias tradicionales es conectarlos con la naturaleza, mantenerlos alejados de las pantallas. Lejos de celulares, tablets, televisores y videojuegos. ¿Pero qué pasa si ellos no quieren? 

Actualmente, existen alternativas diferentes y muy interesantes a la típica “colonia” que pueden resultar todo un hallazgo. Especialmente porque cada vez son más los niños que se ven atraídos por la ciencia y la tecnológica. Así aparecen las Colonias Tech en escena. Espacios lúdicos que invitan a los chicos a conectarse con su parte creativa, divertirse y aprender algo nuevo. Utilizando disciplinas innovadoras como la programación, la robótica y los videojuegos, en las colonias tech se conjuga juego y tecnología.

Colonias tradicionales

Aire libre, socialización y juego son la marca registrada de las colonias de vacaciones tradicionales. Además, son una gran ayuda a los padres para estructurar el tiempo de los niños adecuadamente. Para muchos es la mejor forma que los chicos tienen de disfrutar encontrándose con sus pares. Según los especialistas, las colonias ofrecen múltiples beneficios:

  • Establecen un conjunto de valores que contribuye a la formación del individuo.
  • Permiten el desarrollo integral del niño.
  • Integran al niño a la comunidad.
  • Fomentan el uso constructivo del tiempo libre.
  • Adaptan socialmente al niño.
  • Dan autodisciplina.
  • Dan la oportunidad de practicar situaciones de mando.
  • Contribuyen al desarrollo de la personalidad.
  • Despiertan la sensibilidad social.
  • Dan oportunidades para descubrir nuevos valores individuales.
  • Dan la oportunidad de descubrir nuevos intereses, tanto deportivos como culturales.
  • Mantienen el equilibrio psicofisiológico del individuo.

Las colonias de vacaciones son el lugar ideal para llevar a nuestros niños. Sin embargo, alejarlos abruptamente de los entornos tecnológicos puede resultar desafiante y perjudicial para ellos. ¿Existe otra opción?

Colonias tecnológicas

En nuestro país, las Colonias Tech 2020 se imponen como una opción que proponen aprender jugando sobre nuevas tecnologías. La propuesta nuclea robótica, diseño 3D, juegos, experimentos, programación y realidad aumentada. 

Id Tech fue una de las primeras colonias de vacaciones especializadas en ciencia y tecnología. Se encuentra en Silicon Valley, epicentro tecnológico de los Estados Unidos. Se enfoca en el desarrollo de habilidades que puedan servir para el futuro laboral de los chicos. Los diferentes programas, orientados a niños y jóvenes entre 7 y 19 años, se enfocan en diversas áreas. Por ejemplo, diseño, programación, robótica y desarrollo de videojuegos. 

En Argentina también se ha instalado la tendencia de Colonias Tech, entre las que se destaca Tecnokids. Esta iniciativa ofrece cursos elaborados en colaboración con Google, Lego y YouTubeEdu, líderes de las industrias tecnológicas y educativas actuales. Las distintas propuestas están orientadas a chicos entre 6 y 16 años. Con ellos, se realizan talleres de programación, robótica, ciencia, videojuegos, impresión 3D, entre otros. Así, se busca potenciar el razonamiento y las habilidades cognitivas de los jóvenes y fomentar el trabajo el equipo. 

En Tierra del Fuego

En Río Grande, provincia de Tierra del Fuego, las Colonias Tech 2020 ya están funcionando. El subsecretario de Nuevas Tecnologías y Ciudad Inteligente, Martín Porcel, explicó los objetivos de las Colonias Tecnológicas. La idea es “completar el abanico de opciones que hay para este verano. También acercar a los chicos de manera lúdica a lo que es el desarrollo y conocimiento de las nuevas tecnologías. Todo con el fin de achicar la brecha digital”.

Una contra evidente de este tipo de colonia de vacaciones es que los niños no están alejados de las pantallas. Por el contrario, están cada vez más cerca de ellas. Sin embargo, las colonias tech promueven actitudes, valores y comportamientos similares a los de las colonias tradicionales. 

Elegir una u otra dependen enteramente de los intereses que demuestren los niños y sus padres. Sin embargo, es importante remarcar que no se tiene que elegir por una u otra. Ambas actividades se pueden complementar y pueden resultar muy beneficiosas para nuestros hijos. 

Fecha de Publicación: 06/01/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Turismo
1° Simposio Internacional de Turismo Social MDQ 1° Simposio Internacional de Turismo Social en Mar del Plata

Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...

Empresas y Negocios
Espacio DAR Tucuman Espacio DAR, muestra de arquitectura y paisajismo del Norte Argentino

Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...

Arte y Literatura
Residencias Serigraficas Residencias Serigráficas. Planchas de Vida

Desde el 13 octubre, en Salta y San Juan, te podés inscribir en las Residencias Serigráficas de la F...

Espectáculos
Pepe Soriano Pepe Soriano. El adiós de un grande de la escena nacional

La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades