clima-header

Buenos Aires - - Viernes 02 De Junio

Home Argentina Cambalache Cita a ciegas

Cita a ciegas

Un espectáculo muy recomendable, para NO ver. Entrando a la sala guiados por uno de los actores, la ausencia de luz genera todo tipo de emociones.

Gente
teatro

Algo para No ver... el teatro ciego es un espacio teatral absolutamente a oscuras, donde los actores suelen ser ciegos o disminuidos visuales. Entrando a la sala guiados por uno de los actores, la ausencia de luz genera todo tipo de emociones.

 

En un clima de misterio, se empiezan a escuchar nerviosas risas y murmullos de los espectadores, que parecen estar perdidos en la oscuridad… Se percibe cierta incomodidad, que en el devenir de la obra irá amainando hasta "casi" desaparecer. El oído se va afinando, las voces y los ruidos cobran preponderancia y nos adentran en la historia...Y de repente, casi sin pensarlo, increíblemente empezamos a VER. La imaginación se colma de escenas visuales; como en la etapa REM del sueño, la seguidilla de personajes le van dando forma a los acontecimientos. A medida que se va desarrollando la obra, la sensación de extrañeza va desapareciendo. El NO ver se va tornando "natural", algo nuevo se convierte en usual en menos de una hora. Y sobre todo: disminuye la angustia por la posibilidad de perder la vista, por la compasión de aquellos que no ven a quienes en ese preciso momento están enseñándonos a verlos de otra manera...

 

El teatro ciego se presenta en dos espacios: el más tradicional que tiene sede en el Abasto y el más nuevo en Palermo. Son varias las obras que se exhiben a partir de muy distintas propuestas que valen la pena ir a "Ver".

Fecha de Publicación: 18/06/2018

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Teatro Colón El Teatro Colón
Visita guiada en la Casa de San Martín Mendoza Reviví el Cruce de Los Andes en el teatro ciego

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


default
Por: 24 June, 2018

Un poco caras las entradas en Palermo??‍♀️

Dejar comentarios


Comentarios

Arte y Literatura
Como sentir Casa del Bicentenario. ¿Cómo sentir? Una ética gamberra

En medio del mundo colapsado y autista bot, esta exposición dispone de un campo de batalla sensible,...

Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Barrio Flores Historia de los barrios porteños. Flores de los molinos de viento

El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...

Empresas y Negocios
Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados

Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...

Arte y Literatura
Qué leía Victoria Ocampo ¿Qué leía Victoria Ocampo?

De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades