¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Jueves 23 De Marzo
La historia de Cesar Pelli comienza en su Tucumán querido, lugar donde nació el 12 de octubre de 1926. Después de unos años, ingresó a la Universidad Nacional de Tucumán, donde se graduó de arquitecto en 1948. En sus primeros años de recién recibido trabajó en nuestro país, hasta que cuatro años más tarde, en 1952, se mudó a Estados Unidos junto a su esposa Diana Balmori. Allí, la carrera de Pelli comenzó a despegar.
César Pelli falleció el viernes 19 de julio de 2019, a los 92 años, en Connecticut, Estados Unidos. La noticia fue confirmada por el gobernador de Tucumán, Juan Manzur que lo despidió como el "tucumano más famoso del mundo".
A modo de homenaje, hoy te invitamos a recorrer sus obras más emblemáticas. Aquí, la primera parte.
Si hablamos de la obra insignia, el icono arquitectónico por el que más se lo conoce a Pelli, sin lugar a dudas hablamos de las Torres Petronas, situadas en Kuala Lumpur, capital de Malasia. Estas torres fueron los edificios más altos del mundo entre 1998 y 2004, y actualmente son las torres gemelas más altas del mundo.
Tienen 88 pisos, su estructura es casi toda de acero, aluminio, vidrio y hormigón. Su estructura evoca motivos tradicionales del arte islámico. Esto se eleva como una reflexión y un homenaje a la cultura islámica del lugar.
Emblemático es el puente que conecta ambas torres, es un curioso hito de la arquitectura ya que no está rígidamente conectado a ninguna de las dos torres.
Es el tercer edificio diseñado por él en la ciudad de Buenos Aires. Antes, había construido la Torre BankBoston y el Edificio República. Está ubicado en pleno Puerto Madero y tiene 36 pisos.
Fue inaugurado en 2008. Con el objetivo de crear un verdadero hito urbano, Pelli supo poner su sello a la obra
Ubicada en Bilbao, España, es un rascacielos de 165 metros de altura. Como dato interesante, en su inauguración estuvo presente el rey Juan Carlos I. Desde ese día es el octavo rascacielos más alto de España y el más alto del norte del país.
La torre se extiende hacia sus 41 plantas, guarda una novedosa forma de triángulo con los lados curvados. Otra obra de arte de César Pelli.
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Arquitecto de bodegas
Cultura y arquitectura en un solo lugar
Fecha de Publicación: 19/07/2020
Raúl Metifogo, en primera persona
Dogo Argentino y perros de monte
La primera mujer embajadora en el Vaticano
Famosas en cuarentena: Luciana Salazar
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónComentarios
Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...
Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...
La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...
Bariloche es candidata a ser la primera sede latinoamericana de la Exposición 2027: Naturaleza+Tecno...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades