Ser Argentino. Todo sobre Argentina

Buenas prácticas para vos y tu perro

Comparte una vida más estable y saludable junto a tu mascota.

Tomar descansos/siestas

Depués de un largo paseo durante el día, los perros suelen tomar descansos. Son siestas que generalmente no involucran un sueño profundo; distintas al descanso de la noche, cuando todos duermen y el ambiente está callado.

Nosotros podríamos hacer algo similar, cuando terminemos de hacer alguna actividad o incluso después de trabajar, podemos tomarnos un momento para descansar el cuerpo y dispersar la mente. Una práctica que sin duda nos servirá para prepararnos para abordar con tranquilidad nuestras actividades rutinarias del día, la tarde o la noche.

Tomar agua para calmar la sed

El agua es un elemento indispensable para todas las formas de vida que existen en nuestro planeta. Tanto para nosotros, como para los perros, el agua nos brinda hidratación, es vital para poder llevar una vida plena y saludable.

Lo ideal es que tomemos agua antes de sentir sed, anticípate con un termo o vaso de agua, procura dejar las gaseosas o aguas dulces para otra ocasión. Si eres de las personas a las que no les gusta el sabor del agua, entonces imagina que tres vasos de agua al día te ayudarán a mejorar el rendimiento de tu cuerpo físico y mental.

Caminar diario

Todos los perros necesitan disfrutar el exterior, sin importar donde vivan (departamento, casa o campo), caminar y recorrer el mundo.

Nosotros podemos compartir ese gusto con ellos, ya que los beneficios de caminar son increíbles. Caminar es el único ejercicio que beneficia al cuerpo sin forzar el corazón, fortalece los músculos de las piernas, revitaliza y limpia el sistema circulatorio. Y por si fuera poco, caminar también contribuye al aumento de oxigenación corporal.

Buscar la sombra

Durante los días de mucho calor y sol, los perros suelen buscar la sombra de los árboles o techos, ya sea durante un paseo en el parque o la playa, o tal vez incluso después de estar en el jardín o el patio.

Curiosamente nosotros deberíamos hacer lo mismo para protegernos de los rayos UV durante los días muy soleados.

Dato: Especialistas dermatólogos recomiendan disminuir la exposición al sol desde las 10 am hasta las 4 pm, ya que es la hora en la que los rayos UV ‘pegan’ con mayor intensidad.

Aprender más sobre nuestra comunicación

Todos los perros se comunican de una forma en particular —con sus distintas variables— y la comunicación que tienen entre ellos es la misma que usan para comunicarse con nosotros, así como nosotros usamos nuestras formas para comunicarles lo que queremos —ponerles nombre: Max, aprender ejercicios: sentado, abajo…— ellos usan su lenguaje corporal para decirnos cómo se sienten con nosotros —un perro que agacha las orejas y muestra los dientes puede estar diciendo: no me siento seguro, aléjate o puedo morderte.

Si reconocemos las situaciones que estresan a nuestra mascota, podremos anticiparnos y evitar momentos que nos estresen a los dos.

Reconocer cuando nuestros perros se sienten cómodos, será parte del secreto para lograr una buena comunicación con ellos. Recuerda que ellos pueden llegar a conocer nuestras emociones (saben cuándo estamos tristes o enojados) así que nosotros también podemos llegar a decifrarlos y comenzar a comunicarnos mejor.

Dato: El lenguaje corporal, también es llamado comportamiento kinésico. Es una forma de comunicación que se da a través de gestos y movimientos conscientes o inconscientes, juega un papel muy importante en la comunicación de la mayoría de los mamíferos y existen muchas similitudes en los estilos de comunicación-corporal de cada especie en nuestro planeta, incluyéndonos.

Disfrutar estar al aire libre

Imagina que por arte del destino, tu perro aprendiera a usar la computadora y lograra entretenerse ¿qué piensas que elegiría entre quedarse en casa a navegar por la red y salir al parque a jugar? Por supuesto que no lo pensaría ni dos veces: elegiría SALIR. Para ellos estar afuera caminando, jugando y/o socializando es mucho mejor que estar encerrados en casa.