¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Sábado 25 De Marzo
Parce ser que para los rusos, ir al teatro es como respirar... parece ser que sus teatros convocan más gente que sus estadios...
La propuesta teatral de Moscú es increíblemente infinita, inmensa... como todo lo que se ve acá... Tan sólo una mirada del programa del Bolshoi da cuenta de lo dicho. El origen del Bolshoi de Moscú se remonta a 1776. A lo largo de la historia, sufrió varios incendios, por lo cual tuvo muchísimas reconstrucciones diseñadas a la perfección. En la recuperación del teatro, trabajaron cientos de artesanos en la recuperación de tejidos de seda y gobelinos. En cuanto a las obras de ingeniería, cuenta con tecnología de avanzada, tanto para sus escenarios como para el cuidado de la acústica...
De martes a domingos, con hasta cuatro funciones diarias, el Bolshoi abre sus puertas para ofrecer ópera, ballet, música de cámara, conciertos, con una gran variedad de funciones de obras de Tchaikovsky. Tal es la predilección por este prolífero autor, que para obtener tickets para ver El cascanueces en época navideña, hay que hacer reservas un año antes. Las entradas se pueden comprar en la web oficial del teatro o en un quiosquito cercano.
Si pasan por Moscú, visitar el Bolshoi es un golazo!
Fecha de Publicación: 14/06/2018
Borges nos advirtió sobre los peligros de Islandia en un poema
Don Oscar: el cuarteto del moño
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...
Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...
Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...
La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades