clima-header

Buenos Aires - - Miércoles 07 De Junio

Home Argentina Cambalache ¡Atención! ¡Salió la vespertina!

¡Atención! ¡Salió la vespertina!

El diarero vespertino, uno de los personajes más queridos en ese Buenos Aires de ayer.

Cambalache
La-Vanguardia!

Las ediciones vespertinas y nocturnas de los diarios se vendían en otras “paradas”, ubicadas en el hueco de alguna vidriera o sobre umbrales de mármol, en alguna esquina. En esos espacios, durante unas cuatro horas se colocaban ejemplares de “La Razón”, “Crítica”, “Noticias Gráficas” o “La Vanguardia”.

El camioncito distribuidor se detenía unos segundos para arrojar la cantidad de ejemplares acordada y saludar. El diariero contaba los diarios con un ágil movimiento de los dedos, a máxima velocidad. Primero distribuía los diarios a los clientes fijos en sus domicilios, casi a la carrera, sin dejar de vocear su contenido, siempre acompañado por el ladrido de los perros, que esperaban su paso pacientemente.

Al regresar a su “parada”, voceaba los títulos, deteniéndose en la noticia más trascendente, a fin de llamar la atención. Esta rutina sucedía con la 5ª y la 6ª, las dos ediciones vespertinas. Los días de fútbol dominguero, mientras la 5ª mencionaba qué partidos de fútbol se estaban desarrollando, la 6ª traía los resultados finales con grandes fotos, siempre en blanco y negro, más los comentarios de los periodistas deportivos.

El diarero vespertino, uno de los personajes más queridos en ese Buenos Aires de ayer.  

Fecha de Publicación: 18/01/2019

Compartir
Califica este artículo
0/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Historia
Mate en las trincheras Mate en las trincheras de la Gran Guerra

Quién fue F. H. Mathews y a dónde fueron los kilos de yerba es un misterio que intriga en recomponer...

Así somos
Beatriz Guido Buenos Aires por Beatriz Guido

Parte del trío más mentado junto a Silvina Bullrich y Marta Lynch, las autoras argentinas bestseller...

Arte y Literatura
Como sentir Casa del Bicentenario. ¿Cómo sentir? Una ética gamberra

En medio del mundo colapsado y autista bot, esta exposición dispone de un campo de batalla sensible,...

Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Barrio Flores Historia de los barrios porteños. Flores de los molinos de viento

El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades