Han sido muchos los enfoques en cine sobre el mundo del futuro, muchos de ellos altamente seductores. A veces la pegan y a veces no, el hecho es que yo sigo esperando que los autos vuelen.Pero el futuro de “The Truman Show”, de la cual se cumplen veinte años en estos días, estuvo bien lejos de las grandes producciones de ciencia ficción. Puso el foco en el mundo del entretenimiento, divirtiendo a algunos, horrorizando a otros, y descubriendo algo que ya estaba ahí y luego se volvió un virus televisivo: los reality shows.“Gran Hermano”, “Expedición Robinson”, “Operación Triunfo”, “Cuestion de Peso”, “American Idol” y “Top Chef” son solo algunos de los muchísimos ejemplos exitosos que esta peli, de algún modo, representó.Ese futuro de Truman fue en 1998, dirigido por el notable Peter Weir, del cual podríamos hablar mucho y bien, gracias a varios de sus maravillosos films. “Gallipolli” (1981), “Testigo en peligro” (1985), “Capitán de Mar y Guerra” (2003), son solo algunos que deberían ser de visión obligada, aunque la que da motivo a este escrito creo transcendió lo estrictamente cinematográfico.Gran idea original, desarrollo y producción, un muy buen guión de Andrew Nicol, más impecables interpretaciones del multifacético Jim Carrey (todo lo que esté al borde de la normalidad le va justo) y Ed Harris. Hay que verla, porque entretiene y nos hace reflexionar hasta dónde es capaz de llegar la desesperada búsqueda del rating… el cual tanto y mal buscaron, que ahora, quizás por esa razón, no deja de caer.
Tengo 54 años y de chico me gustaba ir al cine, después descubrí que mas que ir, lo que me gustaba era el cine en todos sus géneros.
De grande, ademas de verlo lo estudié un poco, lo que fué casi tan divertido como ver una buena película.
Hablar sobre si una peli es buena o no es casi un acto de injusticia, y a veces una falta de respeto al trabajo ajeno. Para mi el cine como consigna básica debe entretener y a partir de alli podemos analizar un poco como se cuenta la historia.
En la foto estoy con José Martinez Suarez, amigo, gran director, maestro de maestros y en la actualidad Presidente del Festival de Mar del Plata.