¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónTe recomendamos películas y música para recordar al prócer con cultura.
Himno al Libertador General San Martín
La música es de Arturo Luzzatti y la letra de Segundo Argañaraz. Se cantó por primera vez en Campo de Mayo en 1906. En el año 1998, Lito Vitale llevó a cabo una producción especial titulada “El grito sagrado”, en la que convocó a Pedro Aznar para que llevara a cabo una nueva versión.
Marcha de San Lorenzo
Se trata de una marcha militar compuesta en 1901 por el músico uruguayo nacionalizado argentino Cayetano Alberto Silva, que honra el combate de San Lorenzo, en el que se enfrentaron las tropas del coronel de Granaderos José de San Martín y tropas realistas. La letra es de Carlos J. Benielli. La Marcha de San Lorenzo cuenta lo que sucedió el 3 de febrero de 1813.
El negro de San Martín
Letra de Juan Bautista Fulginiti y música de Agustín Magaldi.
Chamamé del Gurí Libertador
Se trata de una versión cantada por Soledad Pastorutti para los más chicos.
Fuente: Cultura.gob.ar
Fecha de Publicación: 25/02/2020
¿Qué otros poemas escribió José Hernández además del Martín Fierro?
El Negro Fontanarrosa: entre la pluma y la camiseta
La historia de Patoruzú: secretos y curiosidades de nuestro primer héroe animado
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Se trata de un increíble lugar que partió la historia de la provincia en dos, ya que allí se encontr...
Durante el primer mes del año, la localidad entrerriana se convierte en escenario del Festival Nacio...
Los Mamelli son todo un símbolo de una época de riqueza cultural en Santa Fe.
En la Ciudad de Mendoza funciona, desde hace años, el Mercado Central. Productos regionales, entrete...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades