clima-header

Buenos Aires - - Miércoles 31 De Mayo

Home Argentina Buenos Aires y los secretos de las milongas

Buenos Aires y los secretos de las milongas

Un viaje hacia las profundidades del tango invita a sumergirse en las clásicas milongas, espacios donde se respira esta música popular.

Tradiciones
la milonga

Muchos inician el viaje con un solo objetivo. Conocer la tierra del tango, el sugerente sonido del 2 x 4 que seduce y encanta. Hoy más que nunca, el tango y las milongas se han vuelto moda en el mundo y las canciones de Gardel y otros grandes artistas pueden escucharse en lugar alejados de la tierra que los vio nacer.

Sin embargo, para conocer de cerca el sonido melancólico del acordeón hay que viajar a la Argentina. Mejor aún, desembarcar en Buenos Aires. Un viaje hacia las profundidades del tango invita a sumergirse en las clásicas milongas. Espacios donde se respira esta música popular, tan porteña y nacional.

La milonga es un género música folclórico rioplatense, que se puede escuchar tanto en la Argentina como en el Uruguay. Es típico de la cultura de los gauchos. Aunque, cuando se habla de milonga, los porteños hacen referencia a los lugares en donde se baila tango.

A lo largo y ancho de la ciudad descansan un gran número de espacios culturales. Tanguerías con orquestas que tocan en vivo y bailarines que muestran sus destrezas al público, entrelazando sus piernas con precisión de matemático.

Algunos de ellos son un clásico de la ciudad y son visitados por los bailarines más expertos. Otros conforman un circuito que se ha desarrollado de cara al turismo. Teniendo en cuenta que el viajero extranjero llega al país con un solo objetivo: disfrutar de un espectáculo de tango en vivo que lo conmueva hasta la médula. Y así es como se ha armado la propuesta. Por lo general incluye una cena con un menú típico argentino a base de carnes.

Otros en cambio prefieren el encanto de las milongas de siempre, que se ajustan a las costumbres de antaño. Otros eligen acercarse al tango in situ, tomando clases de baile y compartiendo piezas con principiantes. Las clases se dictan en tanguerías y en centros culturales. Basta un entrenamiento básico para comenzar a bailar: ocho simples movimientos realizados con precisión.

Si estás con ganas de conocer una milonga, se aconseja llegar muy temprano o irse bien tarde. Entonces la pista estará casi vacía y tendrás espacio para bailar con comodidad. Por otra parte, no hace falta ir acompañado para bailar tango. Las parejas se arman allí, cuando la música resuena y los hombres buscan compañera de baile.

Fuente: Sobre Argentina.com

Fecha de Publicación: 15/09/2019

Compartir
Califica este artículo
0/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Barrio Flores Historia de los barrios porteños. Flores de los molinos de viento

El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...

Empresas y Negocios
Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados

Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...

Arte y Literatura
Qué leía Victoria Ocampo ¿Qué leía Victoria Ocampo?

De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...

Empresas y Negocios
Turismo Tucumán San Pedro Turismo Tucumán encara un plan de desarrollo turístico de San Pedro

El proyecto que transformará de manera integral la comuna se financiará con fondos del Consejo Feder...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades