clima-header

Buenos Aires - - Lunes 02 De Octubre

Home Argentina Biografías Ante Garmaz. El primer gran ícono masculino de la moda argentina

Ante Garmaz. El primer gran ícono masculino de la moda argentina

¿Loco? Nada hay de locura en que un argentino famoso no haya nacido en nuestro amado país. Oh my God!, Ante.

Biografías
Ante Garmaz

László Biró fue un húngaro que vino a la Argentina creador de la internacionalmente famosa "Birome". Brevemente, László era zurdo y como la gran mayoría de los zurdos, dejaban toda la tinta borroneada al escribir hacia la derecha. Entonces con su hermano desarrollaron el bolígrafo, incorporando una bolita en la punta de las lapiceras. La inventaron en Hungría pero no la patentaron hasta que László vino a la Argentina, invitado a radicarse por el Presidente Pedro Justo al conocerse en Yugoslavia (un país que era la unión de Serbia y Croacia). Estalla la Segunda Guerra Mundial y Biró acepta gustoso el convite de Justo. Aquí patenta el invento y se asocia con Juan Meyner, dando origen al la Birome (Biró + Me de Meyner). Una de las tantas historias de un argentino famoso que no era argentino.

El mundo de Ante Garmaz

Hablando de Croacia, un croata muy famoso en nuestro país fue Anton Djordj, localmente famoso como Antonio Garmaz. De nuevo brevemente, a los nueve meses vino con sus padres de Croacia al Chaco. De ahí hasta la adolescencia en Rosario y sin escalas a Buenos Aires.

En los '40 la Argentina brillaba en el mundo y la moda no estaba al margen de nuestro esplendor. Antonio devenido en Ante tenía todas las condiciones para la pasarela que lo vio surgir. Era alto, atlético, carilindo, rubio, con pinta de machote. Muy rápido se abrió camino en un mundo ávido de nuevas experiencias, gente, cosas.

Pero Ante era todo un personaje. No solo desfilaba con un porte y una presencia maravillosos, sino que era verborrágico, gracioso, atrapante, libre y también impune. No ocultaba su homosexualidad en una época en que directamente no se hablaba de eso. Ante fue coleccionista, diseñador de moda, actor, Representante de Chaco For Ever. Quiso ser futbolista y cantante. Su mundo era ecléctico como su vestuario, divertido, fascinante.

El Coco Chanel Argentino

Al igual que Coco Chanel, Ante sostenía que muchísimo más importante que la belleza era la elegancia. El porte con que se lleva la ropa, se camina, se entra a un lugar y hasta se vive. Los dos tenían razón. Y con ese porte se atrevió a combinar pieles en su vestuario de varón. No solo eso: fiel a su estilo de ir a fondo en todo, logró convencer al gran Amadeo Carrizo de desfilar un tapado de piel para él. El primer ídolo de River ya retirado coqueteó con las pasarelas aprovechando su altura e impronta. 

Aunque tenía un lugar en su corazón para Chaco For Ever y era fana de Boca se dio el lujo de diseñarle la ilustre corbata que lució otro ídolo de River retirado, durante el campeonato de 1975 en que el enorme Ángel "El feo" Labruna fue el técnico del club de Nuñez que le devolvió un título después de dieciocho años de sequía. Esa misma que lució Marcelo "El muñeco" Gallardo en la inolvidable "final de Madrid" y otros tantos partidos también en el banco de River. Y así como diseño la corbata de "Angelito" también lo hizo con el vestuario del plantel de Boca campeón de la Copa Intercontinental de 2003.

Su elegancia era muy particular. Escandalosa por momentos. Rompió todos los paradigmas de la moda combinando estampados rayados y cuadriculados entre camisas, corbatas y pañuelos, lo que hasta el momento era imperdonable. Su programa abría y cerrada con el tema de Frank Sinatra "New York, New York" y un mohín de Ante como entre aristocráticamente superado y despreocupado. Así era Ante. Carismático e irreverente; lo suficiente como para reirse a carcajadas en la mesa de Mirtha y de inmortalizar la exclamación "Oh my God!" al ver a uno de sus modelos desnudo. 

 

Imágenes: Infobae

Fecha de Publicación: 17/09/2023

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

 Mirtha Legrand Mirtha Legrand: la Chiqui, reina 
Juan José Riva Juan José Riva. “Con alambre atamos el equipo que inauguró la televisión argentina”

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Así somos
Schumacher Schumacher, el piloto alemán más querido por los argentinos

Cómo sigue el legendario piloto alemán que comparte el récord de títulos conseguidos en la Fórmula 1...

Deportes
Tucuman natación Tucumán recibirá a más 500 promesas de la natación argentina

Lo confirmó el presidente del Ente de Turismo, Sebastian Giobellina, quien participó junto a la inte...

Turismo
1° Simposio Internacional de Turismo Social MDQ 1° Simposio Internacional de Turismo Social en Mar del Plata

Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...

Empresas y Negocios
Espacio DAR Tucuman Espacio DAR, muestra de arquitectura y paisajismo del Norte Argentino

Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades