clima-header

Buenos Aires - - Martes 28 De Marzo

Home Argentina Agua y memoria

Agua y memoria

El 29 de abril se recuerda la inundación más grande que sufrió la ciudad de Santa Fe. Se reivindica la memoria de quienes no pudieron contra el río.

Argentina
agua

Con solo hacer memoria se pueden recordar numerosas inundaciones sufridas por la capital de Santa Fe. Hay un chiste malo que se usa acá, con aquel ignorante prejuicio argentino sobre la inteligencia de los españoles, que dice: “Había que ser para que se te ocurra fundar una ciudad en semejante extensión geográfica”. Es que, realmente, si uno mira desde el cielo el espacio donde está la ciudad de Santa Fe, asusta. Se ve agua por todos lados y, en verdad, cuesta imaginar que una urbe de medio millón de personas pueda haberse erigido aquí.

La depresión del terreno en esta región necesita fuertes defensas para que el agua del río no ingrese a la ciudad, en época de crecidas. De todos modos, la culpa de la inundación del 29 de abril de 2003 no hay que echársela a la geografía ni a Juan de Garay. Fueron los gobernantes locales y provinciales de ese momento, los que actuaron con negligencia y no evitaron algo que se podía prevenir. Su desidia provocó pérdida de posesiones, depresión, angustia y muerte.

Recientemente se presentó en la Legislatura provincial un proyecto de ley para que el 29 de abril de cada año sea el Día de la Memoria del Pueblo Inundado. En caso de aprobarse, la ley establecerá un feriado administrativo en la ciudad. Además, la norma instará al Ministerio de Educación a incluir la fecha dentro del calendario escolar, en los distintos niveles del sistema educativo provincial.

La fecha se convirtió en todo un emblema santafesino de la lucha por la memoria y contra la impunidad de los responsables políticos de la inundación. Triste inundación que alcanzó a los barrios del oeste y cuyo número de víctimas fatales las organizaciones sociales estiman en 158.

 

Fecha de Publicación: 29/04/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

antropologia forense (1) Una santafesina en el equipo nominado al Nobel de la Paz
cataratas sin agua 2 Sin agua y sin gente

Te puede interesar



Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Así somos
Dibu Martínez Bizarrería: el "Dibu" y la Pirucha

En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...

Editorial
Joaqun-V-Gonzlez Joaquín V. González. Hacia el porvenir argentino

Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...

Arte y Literatura
Marta Lynch Marta Lynch. “Escribo para no volverme loca”

Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...

Espectáculos
Lali en Vélez Lali en Vélez. Una estrella pop internacional goleó en Liniers

La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades